RTS Noticias estuvo en Puerto Guarany, espacio cultural ubicado en el corazón del barrio que vio nacer al poeta y habló con Gastón Farías, gestor cultural que impulsa esta iniciativa. «Este barrio fue como una facultad para el poeta», remarcó.
En la Manzana 1 de Alto Verde un músico y gestor cultura generó un espacio que se llama Puerto Guarany, que le rinde homenaje a la vida y a la obra de Horacio Guarany.
Este proyecto apunta a recuperar la memoria del músico y a ofrecer un lugar de referencia para quienes deseen conocer más sobre su vida.
Gastón Farías, gestor del espacio, explicó que la propuesta nació ante la falta de señalización y referencias concretas sobre el paso del artista por el barrio. “Nos pasó de recorrer el lugar y no encontrar datos claros sobre dónde vivió o cómo fue su infancia en Alto Verde”, relató.
El espacio busca reunir material biográfico, testimonios de vecinos y registros históricos para reconstruir el contexto que rodeó al joven Guaraní cuando llegó en 1930. “Queremos sostener esa conexión con el mundo que nos dejó, con su historia y su obra”, afirmó Farías.
El referente destacó además el interés internacional por el legado del artista: “Me encontré con una familia de Rusia que quería seguirnos en redes porque conocía la obra de Horacio”. En contraste, señaló la pérdida de valoración local: “Aquí en el barrio se va perdiendo porque no hay un contexto que lo sostenga”.
Puerto Guaraní funcionará como punto de encuentro cultural y turístico para quienes visiten Alto Verde, ofreciendo información documentada, actividades y recorridos vinculados a la vida de Horacio Guaraní.
Fuente: RTS Medios