Alejandra Rodenas presidirá la Comisión de Derechos y Garantías en la Convención Constitucional

La comisión tendrá a su cargo la actualización normativa tras más de seis décadas sin reformas. “Vamos a ser sostén y escucha activa de los sectores que planteen sus reclamos”, afirmó la convencional.

La convencional Alejandra Rodenas fue designada para presidir la Comisión de Derechos y Garantías en la Convención Constitucional que trabaja en la reforma de la Carta Magna. Esta comisión tendrá como objetivo incorporar los tratados internacionales y actualizar los derechos que hoy no están contemplados en la Constitución vigente desde 1962.

 

Rodenas destacó que la reforma es necesaria para evitar la degradación de las garantías ciudadanas en un contexto político complejo. “La Constitución necesitaba una modernización, una reforma, hay muchas coincidencias en muchos de estos artículos”, indicó. La actualización incluirá derechos ya garantizados en la Constitución Nacional y en acuerdos internacionales.

 

Sobre los temas más conflictivos que podrían surgir en la comisión, la convencional señaló que algunos artículos podrían generar debate debido a que tienen una mirada “más avanzada” y “más garantizadora”, especialmente en áreas que considera devaluadas a nivel nacional. Sin embargo, confía en que con diálogo y trabajo conjunto se podrá llegar a acuerdos. “Si los convencionales escuchan y entienden que estos proyectos pueden ser parte de una síntesis, vamos a lograr sancionar algunos artículos”, agregó.

 

La Comisión de Derechos y Garantías es una de las ocho que integran la convención y se espera que comience su trabajo formal tras la próxima sesión plenaria. Durante estos días se están definiendo los cronogramas, autoridades y distribución partidaria en cada comisión. La comisión redactora, a cargo del socialismo, tendrá el rol de coordinar la integración final de los contenidos.

 

El proceso de reforma avanza con plazos estrictos para que los distintos sectores y la ciudadanía puedan presentar proyectos y propuestas. Rodenas insistió en que la comisión será “soporte, sostén y sobre todo escucha activa de todos los sectores que van a venir a plantear sus reclamos”.

Fuente: RTS Medios