Según registros del CIM, en agosto cayeron 164 milímetros en la región. “Fue el más lluvioso desde la década del 70”, explicó el ingeniero Ignacio Cristina.
Durante el mes de agosto se acumularon alrededor de 164 milímetros de lluvia en la ciudad de Santa Fe, lo que lo convierte en el tercer agosto más lluvioso desde que el Centro de Informaciones Meteorológicas (CIM) de la FICH-UNL lleva registros, es decir, desde aproximadamente 1905. El ingeniero Ignacio Cristina, especialista del CIM, precisó que este agosto fue «el más lluvioso desde la década del 70».
El volumen total de lluvia registrado se concentró en dos jornadas específicas: el martes 19 y el domingo 31 de agosto. “Dentro de los cinco días de lluvias que ocurrieron, toda esta lluvia acumulada fue producida por dos días”, señaló Cristina.
Consultado sobre las causas, el ingeniero explicó que estos fenómenos no son inusuales para esta época del año. “No es ningún misterio que se pueda producir este tipo de fenómenos en agosto, así como puede ser que haya agostos que no precipitan ni siquiera un día”, agregó.
Según detalló, el comportamiento climático se debe a una combinación de masas de aire frías, propias del invierno, y las primeras irrupciones de aire cálido, características de la primavera. Esta interacción genera inestabilidad, favoreciendo la ocurrencia de lluvias intensas en cortos períodos.
Cristina no descartó la posibilidad de nuevas precipitaciones en los primeros días de septiembre, aunque aclaró que aún es temprano para establecer pronósticos precisos.
Fuente: Noticias Argentinas