Advierten sobre el aumento de infecciones de transmisión sexual por baja percepción de riesgo

El infectólogo Andrés Taborro señaló que el VIH y la sífilis son las enfermedades más frecuentes en consultorio. “Muchas personas no perciben el riesgo y no se protegen”, aseguró.

El infectólogo rosarino Andrés Taborro alertó sobre la falta de percepción del riesgo en torno a las infecciones de transmisión sexual. Dijo que el uso del preservativo se ha reducido y que el VIH y la sífilis son las enfermedades más frecuentes en la práctica clínica.


“Hoy estamos ante lo que me gusta llamar baja en la percepción de riesgo. No se habla lo suficiente ni en las escuelas ni en las familias”, sostuvo en diálogo con RTS Noticias. Agregó que muchas veces tampoco se aborda el tema en el primer nivel de atención médica.


Taborro remarcó que, aunque existen leyes de educación sexual integral, en la práctica el acceso a la información es desigual. “El consejo del médico tiene un impacto mayor, pero no siempre se toma el tiempo para hablar sobre salud sexual no reproductiva”, explicó.


El especialista destacó que muchas infecciones no presentan síntomas, por lo que el diagnóstico suele llegar tarde. “En Argentina hay 140 mil personas viviendo con VIH y el 13% no conoce su diagnóstico”, advirtió.


Finalmente, insistió en la importancia de incorporar el uso del preservativo como parte de los hábitos de cuidado, independientemente de la orientación sexual o del tipo de relación.