A 22 años de la inundación que marcó a Santa Fe

RTS Medios reconstruyó la tragedia con testimonios de vecinos de Recreo y la capital provincial, y datos sobre las causas del desastre. “No tomamos dimensión, en dos o tres horas teníamos casi un metro y medio de agua”, recordó un sobreviviente.

Este 29 de abril se cumplen 22 años de la inundación provocada por el desborde del río Salado y la irresponsabilidad gubernamental, que afectó a un tercio de la ciudad de Santa Fe y dejó una huella imborrable en su historia. El informe especial de RTS Medios reconstruye los hechos con imágenes de archivo, testimonios de vecinos de Recreo y Santa Fe y datos que ayudan a comprender el alcance de la tragedia.
Las cifras oficiales registran 27 muertes, pero se estima que fueron más de 160. Cerca de 150.000 personas resultaron damnificadas. La combinación de lluvias intensas, falta de obras de defensa y una infraestructura insuficiente agravaron el impacto. “Fueron cinco días de lluvias muy intensas en la cuenca baja del Salado. Del 22 al 24 de abril se registraron 1.400 milímetros de agua”, se recordó en el informe.
El agua ingresó primero en Recreo el 28 de abril. “Me dijeron ‘andá y sacá a tu familia, se va a inundar todo’, y así fue”, contó Pablo, un vecino del barrio Las Mercedes. Al día siguiente, el 29, la inundación se expandió a la capital provincial. “Pasó por arriba de la ruta, corría con una velocidad terrible”, relató.
Vecinos y vecinas de Santa Fe también revivieron en el informe sus experiencias. “Levantamos toda la casa en dos horas pensando que un metro sesenta nos alcanzaba, pero entraron casi tres metros de agua. Quedamos agarrados de una rama en medio de la calle”, recordó uno de los testimonios más impactantes.
La tragedia dejó marcas materiales, emocionales y políticas que todavía perduran. “Una antes y un después”, coinciden quienes atravesaron aquella inundación.

Fuente: RTS Medios