Música y solidaridad al alcance de todos

Soda Stereo Electro Sinfónico Coral, el espectáculo solidario que destina parte de los fondos recaudados para Fundación CONIN de Santa Fe. Contará con la presencia del Coro Polifónico La Merced dirigido por Rodrigo Naffa.

El viernes 9 de mayo 2025 a las 20.45hs en el Teatro Municipal 1º de Mayo Santa Fe (San Martín 2020), se llevará a cabo el espectáculo “Soda Stereo Electro Sinfónico Coral”, evento solidario que donará parte de lo recaudado a la Fundación Conin de Santa Fe.

New Beats Electro Sinfónico Solidario es un proyecto Cultural-Solidario que interpreta nuevas versiones de la obra de los artistas consagrados del Rock & Pop Nacional e internacional con arreglos musicales de pop-rock-funk-soul-jazz-latin y la participación de instrumentos de cuerdas y vientos que le dan la impronta sinfónica. Nació como una propuesta cultural y solidaria para fusionar la música electrónica, sinfónica y coral, con el objetivo de generar un impacto social positivo.

Valeria Elías

RTS Medios

La idea fue concebida para crear eventos donde el arte y la tecnología pudieran unir a personas de distintos ámbitos, inspirados por movimientos artísticos y solidarios, el propósito del proyecto es reunir fondos para efectuar aportes y generar conciencia sobre diversas causas sociales y benéficas a través de la música. El proyecto busca visibilizar y colaborar con organizaciones que trabajan en temas de apoyo a comunidades vulnerables, y desarrollo cultural. En cada edición, parte de los fondos recaudados se destinan

a iniciativas de impacto social, lo que da al público la oportunidad de disfrutar de un espectáculo único mientras apoya una buena causa.

Banda eléctrica New Beats está integrada por: Alejandro Bianchi (batería) Hernan Barriocanal (piano) Federico Cardinale (teclados) Juliana Biasin (voz) Heidy Tiniacos (voz) Pablo Arana (voz) Juan Pablo Trotta (voz) Peter Farante (guitarra y voz) Gonzalo Ros Vela (bajo).

El proyecto fue declarado de interés municipal para la Ciudad de Rosario, según Decreto nº 55.833, de interés institucional para la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales – UADER y de interés municipal para la Ciudad de Concordia según RESOLUCIÓN Nº 1.150 – H.C.D. 30-08-24. Y el lunes 28 de abril, este evento fue reconocido con una Declaración de interés por parte del Concejo Municipal de la Ciudad de Santa Fe.

Conversamos con  Alejandro Bianchi, vocero de la banda 

Todos nuestros shows tienen como objetivo poder reunir fondos para realizar una gestión solidaria, aportar a alguna organización que lucha contra el cáncer o asiste a niños y jóvenes de bajos recursos, o también organizaciones que asisten a niños y los ayudan a acceder a la educación. En este caso particular el show del 9 de mayo en Santa Fe tiene como objetivo reunir fondos para hacer un aporte a Conin Santa Fe, porque hace un mes aproximadamente sufrieron un robo y la idea es justamente poder tratar de reponer todo lo que se pueda de ese problema que sufrieron, para que puedan continuar con su tarea de asistencia” relató Alejandro.

Sobre cómo funcionan sus show, el vocero dijo: “La respuesta del público con respecto a la propuesta nuestra es siempre positiva, siempre apoyando el proyecto, se ve cuando salimos a proponer los shows, tenemos buena respuesta del público con la venta de entradas, porque justamente el ingreso de los fondos se realiza a través de la venta de entradas y empresas o sponsors que ayudan haciendo aportes. Y evidentemente la gente tiene una buena reacción con respecto a la propuesta que estamos presentando siempre, que es la de utilizar la música o nuestro proyecto también como una herramienta para reunir fondos para realizar esta gestión solidaria. Y aparte, por supuesto, genera una fuente de trabajo para todos los artistas y todos los técnicos que trabajan en el desarrollo del evento. Para nosotros particularmente es el eje central del proyecto, unir la música con esta gestión solidaria, es una propuesta diferente a nivel artístico que nos genera mucha satisfacción justamente porque aportamos un pequeño granito de arena para ayudar en todo lo que se pueda”.

Consultamos sobre quienes pueden pedir un colaboración “La organizaciones o personas que se pueden acercar, todas, todos los que necesitan ayuda, necesitan algún aporte de fondos, de recursos, de bienes, Nosotros estamos dispuestos a armar los shows en forma conjunta para poder lograr el objetivo, que es cubrir los costos operativos que tiene cada evento y que quede ese fondo para poder hacer el aporte y cumplir con el compromiso de la ayuda que prometimos”.

“La forma de ayudar al proyecto es, la más directa, es comprando los tickets de los shows, siguiendo el Instagram, visitando la página para seguir sumando seguidores, viendo los videos de YouTube, todo lo que sea difundir y acompañar el proyecto, suma para que podamos lograr más visibilidad y tener mucho más público en cada show que realizamos y poder reunir más fondos para que el aporte sea mayor. También para que las empresas puedan ver lo que estamos haciendo y se sumen al proyecto ayudando, aportando fondos, bienes, servicios y todos los recursos que puedan tener disponibles” finalizó el músico.

Los artistas invitados

 

El Coro Polifónico “LA MERCED” de Santa Fe y Orquesta, fue fundado en 2011 por su actual director, el Profesor y Licenciado Rodrigo Naffa, con la bendición del reconocido Padre Axel Arguinchona, padrino y cofundador del coro.

Actualmente cuenta con 60 integrantes y es Asociación Civil con Personería Jurídica Sin Fines de Lucro. Cuenta con un mánager y una orquesta sinfónica propia con la cual realiza megaconciertos solidarios a beneficio de instituciones de bien de la Provincia de Santa Fe.

En el año 2021 fue reconocido por su trayectoria por el Honorable Concejo de la Ciudad de Santa Fe y por la Cámara de Diputados de la Provincia coronando estos reconocimientos con dos conciertos en las explanadas del Concejo Municipal y Legislatura Provincial.

Director: Rodrigo Naffa, Asistentes de Dirección: Juan Aneiros y Daniela Schenhals, Coordinadora: Fernanda Mir, Mánager: Pablo Goris.

Hablamos con el director del coro para que nos cuente su visión de participar en esta causa solidaria.

“El coro tiene 14 años de historia, tiene 60 integrantes, es el coro vocacional más numeroso de la ciudad de Santa Fe y ha presentado a lo largo de estos años espectáculos taquilleros, es decir, de una impronta masiva muy popular, como Queen Sinfónico Coral, Abel Pinto Sinfónico Coral, Disney en concierto, música de películas y lo ha hecho siempre con una impronta solidaria siguiendo el legado del padre Axel Arguinchona que nos ha enseñado a realizar espectáculos de alta calidad artística a beneficio de instituciones de bien social como Caritas, Cilsa, Hospital de Niños y en este caso Conin Santa Fe junto a New Beats” confirmó Rodrigo Naffa.

Luego comentó: “Decidimos participar porque nos gustó la propuesta de New Beats, que es una banda de Rosario, porque nos tocó el corazón la situación de Conin Santa Fe, que sufrió un robo con pérdidas millonarias en el mes de febrero, y porque nos agradó el repertorio, que es muy querido por el público y que nunca lo habíamos hecho, como es el caso de Soda Stereo. La nota de color es que son versiones estreno, que nunca se han escuchado en el país y que van a sonar por primera vez el 9 de mayo con los arreglos de Pedro Pablo Farante, el guitarrista de la banda New Beats, que tiene una muy hábil pluma para escribir arreglos para orquesta y coro”.

“Musicalmente se va a dar una fusión muy linda en el escenario entre la banda, la orquesta y el coro. Por eso el subtítulo de Soda Stereo es Electro Sinfónico Coral. Y lo estamos trabajando por separado hasta el día del ensayo general, que es la misma semana del espectáculo. La banda está en Rosario, yo viajo a ensayar con ellos y ver cómo hacen el tema con guitarra, bajo, teclados y batería y cantantes. A la par estoy ensayando todos los martes con el coro, los arreglos corales, que son acompañamientos nuevos que no existían en los originales. A su vez, con los músicos de la orquesta, que también tienen orquestaciones estreno, y ellos al ser profesionales tienen una partitura y también una pista de referencia para practicar, porque lo que vamos a estrenar ni siquiera está en YouTube” aclaró el director del coro. 

“Entonces- rescató el músico- el martes 6 de mayo nos juntamos a ensayar los casi 100 artistas y sonoramente se van a conjugar muy bien, porque cuando la orquesta y el coro ornamentan la banda con arreglos bien escritos, la fusión es muy poderosa y el público lo va a apreciar seguramente. Tenemos una expectativa de llenar la sala en los próximos días porque la venta va funcionando aceleradamente, ya que están en venta las entradas en la boletería del teatro, pero también en Ticketway y se adquieren de manera virtual. Ojalá llenemos pronto y podamos abrir una segunda función que es a lo que estamos acostumbrados, a agotar la primera rápido y generar una nueva fecha. Y por supuesto la mayor expectativa es que el público se vaya feliz, que nos conozca más gente y poder colaborar con Conin”.

Sobre las presentaciones del año que organizan con el coro, el director adelantó: “Para este año, además de Soda Estéreo, estamos preparando la renovación de Abel Pinto Sinfónico Coral para la segunda mitad del año. También un innovador espectáculo llamado ‘Las Scalonetas Sinfónicas’, junto a la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe, donde vamos a proyectar el partido más emocionante de la historia, que fue Argentina-Francia, la final del Mundial de Qatar 2022, mientras la orquesta y el coro tocan y cantan en vivo célebres obras del repertorio clásico según cada momento del partido. Por ejemplo, en el gol de Messi va a sonar el himno a la alegría en todo su esplendor, en el empate de Mbappé sonará el réquiem de Mozart, también sonará el Requiem de Verdi, el Oh Fortuna del Carmina Burana célebres obras sinfónico-corales conjugadas con un partido de fútbol, algo nunca visto ni hecho antes en el mundo por nadie, salvo alguna publicidad de dos o tres minutos. Este es un concierto que yo estrené en Mendoza fui el autor de la idea y que ahora vamos a replicar en Santa Fe el 11 de julio en el Centro Cultural. Finalmente nos espera un viaje a Mendoza del 5 al 8 de diciembre para compartir un concierto con una orquesta mendocina cerrando el año. Agradeciendo mucho esta difusión, dejo las redes para que la gente se sume y nos siga, @coropolifónicolamercedsanta fe (Instagram) y en Facebook también me pueden encontrar en @RodrigaNaffa, y estar atentos a las audiciones para nuevas voces que cada tanto se hacen, ya que nos encanta recibir nuevos ingresantes. Y para todo el público nos encanta que nos sigan, comenten y estén al tanto de nuestra programación” finaliza Naffa.



Fuente: RTS Noticias