La empresa lanzó obligaciones negociables por 100 millones de dólares un mes antes de entrar en concurso. “Hay damnificados desde grandes inversores hasta personas que intentaron mejorar su economía”, explicó el abogado Santiago Barbarach.

El abogado Santiago Barbarach advirtió que la firma Surcos S.A. podría haber perjudicado a un amplio universo de personas al emitir títulos de deuda poco antes de declararse en cesación de pagos. La empresa colocó obligaciones negociables por 100 millones de dólares en el mercado, y días después inició un concurso preventivo.
“Existen damnificados muy diversos: desde empresas vinculadas al agro hasta personas que, con ahorros mínimos, intentaron mejorar su economía”, señaló Barbarach. Según explicó, estos títulos se compran a través de brokers o aplicaciones bancarias, y varían en rentabilidad y plazo según su vencimiento.
La sospecha radica en que Surcos habría ofrecido estos instrumentos financieros apenas semanas antes de declararse insolvente. “Una serie de obligaciones se emitió muy cerca de la presentación del concurso”, sostuvo el letrado.
Barbarach recordó que no se puede afirmar aún si hubo una estafa, pero recomendó a quienes compraron estos títulos que se asesoren legalmente. “Es un instrumento que muchas empresas usan, y no siempre implica una maniobra fraudulenta. Pero si alguien tiene dudas, debe consultar”, advirtió.
Además de Surcos, mencionó otras firmas en situación similar como Sancor, que también están concursadas y emitieron obligaciones en el mercado. “Es un fenómeno que se está repitiendo”, concluyó.
Fuente: RTS Medios