Trabajadores del INTI Rosario advierten falta de información sobre posible fusión con el INTA

Delegados señalaron que las autoridades no brindan precisiones sobre la situación. «Solo circulan rumores y borradores que nunca se concretan», afirmaron.

Delegados de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) de Rosario manifestaron su preocupación ante la posible fusión con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), señalando que no reciben información oficial. «No sabemos más que lo que se comenta entre compañeros y radio pasillo», expresó Mariana Elizondo, delegada de ATE en la sede local.

 

Elizondo explicó que las autoridades no brindaron detalles sobre la posible unificación y cuestionó la falta de comunicación: «No sé si los toma por sorpresa o si nos niegan información, pero no nos dicen nada». Por su parte, Gerardo, trabajador del INTI, remarcó las diferencias entre ambos organismos, indicando que mientras el INTI trabaja con la industria y la metrología, el INTA se orienta al sector agropecuario.

 

Los empleados advirtieron sobre los riesgos operativos que implicaría fusionar dos entidades con estructuras y misiones distintas. «Sería reformular desde cero los dos institutos», sostuvo Gerardo, quien también mencionó que en el pasado ya circularon versiones similares que no se concretaron.

 

La situación presupuestaria actual del organismo fue otro de los temas abordados. Señalaron que las cajas chicas están congeladas desde hace años y que los aumentos salariales son insuficientes. Además, advirtieron que la posible fusión podría afectar empleos: «En el INTA se habla de una pérdida de 1500 puestos de trabajo en todo el país», alertó Elizondo.

Fuente: RTS Medios