El santafesino que soñó con el Papa, le escribió una carta y fue su zapatero

En RTS Noticias visitamos la casa de Blanca y Claudio Chiuquievich, la viuda y el hijo de Antonio, un zapatero santafesino que antes de afrontar una operación muy complicada soñó con Francisco y luego de salir airoso, sentía que le tenía que hacer unos zapatos ortopédicos en agradecimiento. Una historia que refleja la sencillez del religioso que conmovía al mundo con sus gestos.

En el marco de la sensibilidad y la emoción que generó en gran parte del mundo la muerte del Papa Francisco, una familia santafesina guardaba una historia entrañable. La misma comenzó a circular por las redes sociales del comunicador y escritor Claudio Chiuchquievich. 

 

Esta vez, la historia lo tenía como testigo privilegiado al escritor. Su papá Antonio, un conocido fabricante de zapatos ortopédicos de la ciudad de Santa Fe, hace algunos años tuvo que enfrentar una operación muy complicada y la noche anterior, soñó con Francisco. En el sueño, el Papa le transmitía tranquilidad. 

 

Afortunadamente, aquella intervención quirúrgica salió bien y Antonio vivió siete años más. Tras aquella experiencia, el zapatero sintió que tenía que agradecerle a Francisco y al enterarse que tenía una pierna más corta, se obsesionó con fabricarle unos zapatos ortopédicos.

 

Pero claro, necesitaba algo fundamental, comunicarse con el Papa y tener las medidas del pie. Para lograr su objetivo, le escribió una carta que un sacerdote santafesino le entregó en mano al titular de la Iglesia Católica.        

 

Unos meses después, el sacerdote le trajo a Antonio una carta del Papa, que tenía las medidas y hasta un zapato viejo para que pueda trabajar. 

 

Luego de este gesto extraordinario, Antonio pudo hacer el zapato ortopédico y le arregló el viejo calzado. Y como no podía ser de otra manera se lo envió a Roma para que el religioso pueda caminar con mayor comodidad. 

 

Esta historia salió a la luz hace algunos días, cuando Claudio la publicó en sus redes sociales porque su papá falleció hace algunos meses y la promesa era no darla a conocer antes que el ya no estuviera en este plano. Antonio no quería hacer alarde de este vínculo; para el era un gesto de gratitud con el hombre que le había dado fuerzas para enfrentar la enfermedad.  

Fuente: RTS Medios