Genocidio Armenio: “Cuando no se reconoce un crimen, ese crimen se repite”

A 110 años del genocidio armenio, Rosario es sede de actividades culturales que invitan a reflexionar sobre las consecuencias de la impunidad. Este jueves se proyecta “Aurora’s Sunrise” en El Cairo.

Delfina Demirdjian, titular de la Cátedra Armenia, remarcó la importancia de la memoria colectiva al cumplirse 110 años del genocidio armenio. “Cuando te dicen ‘genocidio que no se reconoce, genocidio que se repite’, es porque el ejemplo vivo del genocidio armenio es la antesala de lo que va a hacer Alemania con una maquinaria refinada”, explicó en diálogo con RTS Noticias.

 

Como parte de las actividades conmemorativas en Rosario, este jueves 24 de abril a las 18 horas se proyectará la película Aurora’s Sunrise en el Cine El Cairo, con entrada libre y gratuita. El documental recupera la historia de Aurora Mardiganian, una joven sobreviviente del genocidio que relató su experiencia en un libro y luego protagonizó una película en 1919.

 

Demirdjian destacó que el film también muestra cómo Aurora fue revictimizada: “Le dijeron ‘tenés que contarlo’, y lo hizo, pero eso tuvo un costo. La película habla también de ese impacto”. La entrada a la función debe retirarse por boletería antes del comienzo.

Fuente: RTS Medios