Paro docente universitario: “Si no hay salarios dignos, hay docentes que se van”

Luz Prados, referente de Coad, explicó las razones del paro nacional de 48 horas convocado por el sector. Reclaman por la pérdida salarial y la reducción del presupuesto universitario.

Docentes de universidades públicas de todo el país llevan adelante un paro nacional por 48 horas, en reclamo de una recomposición salarial y mayor presupuesto para las casas de estudio. En Rosario, Luz Prados, docente universitaria y referente de Coad, sostuvo que desde que asumió Javier Milei “perdimos un 70% de nuestros salarios”.


“Podemos decir gráficamente que perdimos cinco salarios. Eso es como decir que cinco meses estuvimos trabajando sin cobrar”, afirmó. Además, cuestionó que los sueldos actuales se asemejan a los del año 2001 y advirtió que hay docentes que están dejando sus cargos y cátedras.


Prados destacó que el ajuste presupuestario también afecta al sistema científico y tecnológico: “Este gobierno también destruye lo que es todo el sistema científico y tecnológico de nuestro país. Si no tenemos salarios dignos, hay docentes que se van, hay espacios de investigación que quedan vacantes y eso deteriora la educación pública”.


Pese a la lluvia, las actividades de protesta se trasladaron a las facultades: “Hoy apostamos a hacer clases públicas, porque entendemos que siempre los paros tienen que ser activos. Las discusiones no solo tienen que estar en la calle, sino también al interior de las facultades”.

Fuente: RTS Medios