AMSAFE: «Queremos una paritaria que deje de lado el ajuste y que nos permita recuperar lo que perdimos»

Así se expresó por RTS Noticias Rodrigo Alonso, secretario general del gremio docente. «Tenemos que recuperar el 4,5% que perdimos en el 2025, el 23% de pérdida del 2024 y la deuda de la paritaria 2023», remarcó.

El secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, reclamó públicamente la convocatoria urgente a paritarias por parte del gobierno de la provincia.

 

Según expresó, la expectativa del gremio es que la reunión se concrete esta semana, tal como fue anticipado por funcionarios provinciales. Entre los principales reclamos figuran la pérdida del poder adquisitivo, la derogación del presentismo y la ley jubilatoria.

 

“La provincia cerró la paritaria de forma unilateral con decretos, dejando temas fundamentales sin resolver”, aseguró Alonso. Desde el gremio docente indicaron que ya se perdió un 4,5% de poder adquisitivo en 2025 y un 23% durante 2024.

 

También exigen el cumplimiento de una deuda correspondiente al acuerdo salarial de 2023.

 

Otro de los puntos que AMSAFE buscará discutir en la paritaria es la convocatoria a titularización y traslado en los niveles inicial, primario y especial. Alonso insistió en que es necesario “dar vuelta la página y empezar a recuperar derechos”, al tiempo que cuestionó: “¿Está bien que un docente tenga un salario muy por debajo de la línea de la pobreza? La verdad que no”.

 

El gremio advirtió que, de no haber respuestas, continuarán con medidas de fuerza. “Venimos llevando adelante muchísimos reclamos con paro, con movilizaciones, con acciones a lo largo de toda la provincia”, detalló el dirigente sindical.

Fuente: RTS Medios