Milagros Acosta: “Fue una señal clara de que se podía construir una Iglesia distinta”

La integrante de Católicas por el Derecho a Decidir fue parte del documental “Amén, Francisco responde”. Tras la muerte del Papa, recordó su encuentro y valoró el gesto de recibir el pañuelo verde. “Era un líder que escuchaba desde la humildad”, dijo.

Milagros Acosta, joven santiagueña e integrante de la Red de Católicas por el Derecho a Decidir, hizo un balance sobre la figura del Papa Francisco tras su fallecimiento. En diálogo con RTS Noticias, recordó el encuentro que mantuvo con él como parte del documental “Amén, Francisco responde”, donde le preguntó por el rechazo de la Iglesia hacia las mujeres que abortan y le entregó un pañuelo verde.


“Era un líder muy importante que se mostraba desde la humildad”, señaló Milagros. Y destacó que ese gesto, el de recibir el símbolo de la lucha por el aborto legal, fue también una muestra de apertura hacia las juventudes y las disidencias. “Acentuó mucho la idea de acompañar a la mujer que decide interrumpir su embarazo, aunque mantuviera su postura”, remarcó.


El documental reunió a 16 jóvenes de distintos países para dialogar con el Sumo Pontífice. Acosta fue la única argentina y llevó consigo el pañuelo guardado en el bolsillo, con la intención de entregárselo. “Fue un acto de amor, de humildad y también de fe. Porque eso también es Iglesia”, expresó.


Para Milagros, el papado de Jorge Bergoglio significó una apertura frente a los sectores históricamente excluidos. En el documental también participaron una persona no binaria, una trabajadora sexual y jóvenes que denunciaron abusos en instituciones religiosas. “Mostró una Iglesia más social y real, la que muchos soñamos”, aseguró.


También hizo referencia al contexto en que se grabó el documental, cuando la ley de aborto recién había sido aprobada en Argentina. “Me sentí muy nerviosa pero convencida. Lo que decía era una realidad. Hoy, con el paso del tiempo, dimensiono lo que significó ese símbolo que llevaba en la mochila”, relató.


Además de los derechos sexuales y (no) reproductivos, Acosta subrayó que la lucha feminista representa derechos humanos básicos. “Hay que mirar al otro, acompañar, frente a una sociedad que a veces impone el individualismo. En eso coincidíamos con el Papa”, expresó.


Por último, Milagros señaló que el gesto de Francisco de recibir el pañuelo verde no pasó desapercibido. “Seguro incomodó a algunos sectores. Pero para muchas personas, especialmente jóvenes, fue una señal clara de que se podía construir una Iglesia distinta”, concluyó.

Fuente: RTS Medios