Docentes universitarios inician paro nacional de 48 horas por reclamos salariales

La medida fue votada por la docencia de la UNR con un 80 % de apoyo y se llevará a cabo este martes y miércoles. “El gobierno se niega a discutir en paritarias”, sostuvo Federico Gayoso, secretario general de COAD.

La docencia universitaria comienza este martes un paro nacional de 48 horas en reclamo por mejoras salariales y la reapertura de la paritaria. La medida fue votada en asamblea por la Universidad Nacional de Rosario y replicada en otras instituciones del país.

 

“Estamos frente a un gobierno que se niega a sentarse con los trabajadores a discutir en paritarias”, afirmó Federico Gayoso, secretario general de COAD, el gremio que representa a docentes e investigadores. La última instancia de negociación fue en octubre de 2023 y desde entonces los aumentos han sido otorgados por decreto.

 

Según el dirigente, desde el inicio de la actual gestión presidencial los salarios perdieron un 42 % de poder adquisitivo. “Para recuperar lo que ganábamos en 2015, necesitaríamos un 101 % de aumento”, aseguró.

 

Además de los reclamos salariales, Gayoso advirtió que “está en peligro la universidad pública” debido al freno en los gastos de funcionamiento y obras. “No se sabe hasta cuándo van a poder funcionar las universidades de esta manera”, agregó.

 

La decisión del paro fue resuelta en una asamblea realizada el martes pasado. Participaron cerca de 1600 docentes de la UNR, de los cuales el 80 % votó a favor de una huelga de 48 horas. El 20 % restante se inclinó por una medida de 24 horas.

Fuente: RTS Medios