Las primeras reacciones se dieron en grupos de WhatsApp ante la suba del dólar. En alimentos y bebidas no hubo aumentos, pero en tecnología ya se registran subas.

En diálogo con RTS Noticias, Leandro Aglieri, presidente de Fececo, afirmó que las variaciones en el tipo de cambio generan una “psicosis” tanto en consumidores como en comerciantes, aunque aclaró que por el momento no se observaron subas en alimentos. “Las listas de supermercado, de despensa de barrio, distribuidores, no se han modificado”, señaló.
Según Aglieri, los cambios de precios se dieron principalmente en productos tecnológicos y electrodomésticos. “Algunos importadores ya le están avisando a sus clientes que podría sufrir una variación, algunos hablaban entre un 4, 6 u 8 por ciento”, detalló.
El dirigente empresarial advirtió que si bien el aumento del dólar genera incertidumbre, los comercios se mantienen expectantes para ver si hay un impacto real en los commodities. “Habría que ver cómo impacta en los próximos días, las próximas semanas”, agregó.
Y sostuvo que la evolución del tipo de cambio en relación al peso será clave para definir si los precios se mantienen o se trasladan al consumidor.
Aglieri también destacó que la incertidumbre dificulta la planificación del sector comercial. “Siempre cualquier medida que tenga que ver con el dólar genera ruido, sobre todo en un contexto en el que se busca estabilidad”, concluyó.
Fuente: RTS Medios