El Concejo aprobó el presupuesto municipal y habilitó al Ejecutivo a tomar deuda por 2.000 millones de pesos

El proyecto prevé mayores partidas para limpieza, alumbrado y reparación de calles. “El eje está en los pedidos de los vecinos”, dijo la concejala Titi Barletta.

El Concejo Municipal de Santa Fe aprobó el presupuesto 2025 y autorizó al Ejecutivo a endeudarse por 2.000 millones de pesos, con fondos orientados a servicios urbanos y obra pública. La discusión se desarrolló en la sesión de este miércoles, donde concejalas y concejales detallaron prioridades y objeciones sobre el esquema de gastos que presentó el intendente Juan Pablo Poletti.

 

El proyecto distribuye la mayor parte de los recursos en limpieza, iluminación y reparación de calles. La concejala Titi Barletta (UCR) explicó que estas áreas surgieron “del pedido de los vecinos” y precisó que se destinarán “aproximadamente 50.000 millones de pesos” a la recolección de residuos, con la ampliación de 200 cuadras del servicio. Agregó que otros “9.000 millones de pesos” serán para bacheo y trabajos de estabilizado en calles de tierra, y “unos 5.000 millones de pesos” para alumbrado público.

 

La ordenanza también habilita al Ejecutivo a tomar deuda por 2.000 millones de pesos. Según explicaron en el recinto, esos fondos serán para movilidad, logística, compra de vehículos y obra pública. El concejal Carlos Suárez (UCR) sostuvo que los incrementos previstos en la tributaria “rondan alrededor del 25%”, por debajo de la inflación interanual, pero advirtió que “dos puntos que uno calcula de menos significa y mucho” para las cuentas municipales.

 

En la votación en general hubo acompañamiento, aunque con disidencias en artículos particulares. La concejala Jorgelina Mudallel (PJ) afirmó que el presupuesto es “necesario para resolver problemas”, pero señaló que su bloque rechazó incrementos que consideraron por encima de la inflación y defendió “a los contribuyentes y a los vecinos y vecinas de la ciudad de Santa Fe”. También destacó que incorporaron propuestas vinculadas al equipamiento de parques y plazas.

 

En esa línea, el concejal Jorge Fernández (PJ) expresó su desacuerdo con medidas que puedan trasladar cargas económicas a la ciudadanía. “Nosotros de ninguna manera pretendemos que los déficits del gobierno municipal recaigan sobre el bolsillo de los vecinos”, afirmó, y remarcó que el presupuesto “no tiene ninguna respuesta” para problemas de producción, empleo y ventas.

Fuente: RTS Medios