El proyecto prevé cambios para electricidad, gas natural, garrafas y gas propano. La segmentación se aplicará desde enero según los consumos registrados en 2025.
El Gobierno nacional puso en marcha la consulta pública del nuevo esquema de subsidios energéticos, que regirá desde enero para los consumos de electricidad, gas natural, garrafas y gas propano por redes. La Secretaría de Energía habilitó un plazo de 15 días hábiles para recibir aportes de sectores civiles y entidades vinculadas a la actividad, en el marco de la reforma del sistema vigente.
La propuesta establece que mantendrán bonificaciones los hogares con ingresos inferiores a tres canastas básicas totales, equivalentes hoy a 3.641.397 pesos. Este parámetro será el criterio para definir quiénes continuarán dentro del régimen y reemplaza el esquema de tres niveles que había sido implementado durante la gestión anterior.
El cambio impactará también sobre localidades abastecidas por gas propano por redes, además de aquellas que están conectadas a gasoductos y del conjunto de usuarios de energía eléctrica. Todos esos consumos quedarán alcanzados por la nueva modalidad, que unificará criterios y eliminará categorías previas.
Las personas inscriptas en el Registro de Acceso a los Subsidios Energéticos pasarán automáticamente al nuevo sistema. El mecanismo contempla que cada titular pueda actualizar información sobre ingresos y composición del hogar, dado que el nivel de ingresos declarado será el elemento que determine la continuidad del beneficio.
El Ejecutivo nacional proyecta reducir el gasto destinado a subsidios y llevarlo al 0,5 % del PBI en 2025. Actualmente se ubica en torno al 0,65 %, y en 2023 había alcanzado un pico del 1,5 %. El objetivo oficial es concentrar la asistencia en los sectores con menor capacidad económica y simplificar el funcionamiento del esquema.
Fuente: RTS Medios