Provincia y MPA implementan un sistema unificado y trazable de comunicación entre policías y fiscales

Centraliza consultas, estandariza protocolos y reduce discrecionalidad operativa frente a hechos que se están cometiendo en el momento que llega la Policía. La entrada en vigencia operativa será el 1 de diciembre y se implementará a través de una línea 0800 MPA de uso exclusivo para fuerzas policiales.

El Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Santa Fe, y el Ministerio Público de la Acusación, oficializaron la implementación de un sistema único para la gestión de casos en flagrancia y derivaciones de investigación. El dispositivo integrará el Sistema de Consultas Centralizadas de Flagrancia y Turnos del MPA con la Mesa de Enlace PDI–911 y las fuerzas dependientes del Ministerio, asegurando trazabilidad obligatoria, registro digital completo y reducción de latencia decisional.


El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, definió el cambio como un quiebre operativo: “Hoy la relación es entre dos humanos: un policía en calle y un fiscal al que se llama por celular. Eso da lugar a malentendidos y a un esquema difícil de ordenar.

Vamos a pasar a un sistema donde se contactan dos instituciones, dos sistemas”. También confirmó la fecha de activación: “El nuevo sistema se pondrá en funcionamiento el primero de diciembre, a las cero horas”.


El ministro añadió que habrá acciones protocolizadas que el personal podrá ejecutar sin autorización telefónica directa: “Firmamos el primer protocolo que establece cómo actuar en flagrancia. El policía ya no deberá esperar la indicación del fiscal para iniciar medidas urgentes”. Señaló además que “se realizó un proceso de capacitación de fiscales, operadores del MPA, PDI, policías de calle y operadores de ambos estamentos para que el sistema se active sin margen de improvisación”.

 

Alcance funcional y parámetros de operación

El canal 0800 MPA, exclusivo para fuerzas policiales, será la vía unificada para el ingreso de consultas y directivas iniciales. Operadores especializados clasificarán el tipo de requerimiento y derivarán al fiscal únicamente en casos que lo exijan, resolviendo consultas simples o no penales mediante respuestas estandarizadas previstas en el Código Procesal Penal.


La fiscal General María Cecilia Vranicich explicó el reordenamiento operativo: “Todas las consultas de turnos, en flagrancia o especiales, van a ser centralizadas a través de la oficina del 0800 MPA. Al fiscal le llegará sólo la consulta imprescindible”. Indicó que el nuevo flujo reducirá saturación funcional y que “cada operador tendrá directivas estandarizadas según el tipo de consulta”.


Vranicich aclaró además el carácter restringido del canal: “Este 0800 MPA es únicamente para fuerzas policiales, no para la ciudadanía”.

 

Trazabilidad total y control posterior

Cada comunicación quedará registrada y grabada, generando evidencia auditable sobre la secuencia de decisiones, tiempos de respuesta y actuación de los funcionarios. Vranicich subrayó el punto estructural del modelo. “Cada llamada queda registrada y grabada y se inscribe digitalmente en nuestro sistema. Permite transparencia y rendición de cuentas tanto del policía que consulta como del fiscal que responde”.


El sistema consolida un circuito de control verificable, reduce discrecionalidad operativa en el primer contacto y garantiza soporte probatorio para supervisión institucional y revisión judicial posterior.

Fuente: Gobierno de Santa Fe.