Las agrupaciones señalaron la falta de recursos estatales. “No hay ni presupuesto para el teléfono 144”, afirmó Silvia Augsburger.
Organizaciones sociales y feministas marcharon en Rosario por el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, para exigir presupuesto y políticas concretas de prevención y asistencia. La movilización incluyó intervenciones públicas y reclamos por la continuidad de dispositivos de acompañamiento.
En declaraciones durante la marcha, la referente feminista Silvia Augsburger cuestionó la ausencia de financiamiento por parte del Estado nacional. “En el presupuesto 2026 no hay ni presupuesto para el teléfono 144, que es el primer lugar donde una víctima puede recurrir para pedir ayuda. Así que si no hay para pedir ayuda, todo lo demás se cae”, sostuvo.
La dirigenta destacó además que las redes comunitarias se sostienen gracias al trabajo militante: “Fortalecemos los lazos entre nosotras para acompañar a una víctima, hacer las denuncias y protegerla”. En ese sentido, remarcó que el rol de las organizaciones se vuelve cada vez más central ante el vacío estatal.
Augsburger explicó que estos mecanismos de cooperación llevan años de desarrollo. “Esas redes fuimos construyendo durante todos estos años y las vamos a sostener para cubrir lo que el Estado deja de financiar”, expresó.
La marcha cerró con un pronunciamiento conjunto que reiteró la necesidad de garantizar recursos públicos específicos para prevención, asistencia y acceso a la justicia para las víctimas de violencia de género.
#AHORA #RTSnoticias
— RTS Medios (@RTSmedios) November 25, 2025
25N: Organizaciones marcharon en #Rosario contra la violencia de género.
Silvia Augsburger, referente feminista, remarcó el abandono por parte del gobierno nacional.
➕info👉🏻https://t.co/HmIxmX2LsO pic.twitter.com/yvraY9crwK
Fuente: RTS Medios