Cáncer de piel: comercializan en el país una vacuna para uso oncológico en melanomas de alto riesgo

La vacuna Vaccimel está indicada en estadios 2Bc y 3A del melanoma. “No es preventiva de enfermedad, sino para casos puntuales”, indicó la dermatóloga María Julia Bonifacio.

Se inicia en Argentina la comercialización de la vacuna Vaccimel para uso oncológico en determinados casos de melanoma de alto riesgo. La dermatóloga María Julia Bonifacio explicó que se trata de un tratamiento inmunológico indicado para pacientes con posibilidad de recaída o metástasis.

 

Bonifacio aclaró que “no es una vacuna preventiva de enfermedad”, y detalló que se aplica en “melanomas de alto riesgo donde pueden llegar a tener una recaída o metástasis a futuro”. Además, informó que su solicitud depende de la estadificación clínica realizada por dermatólogos u oncólogos.

 

La especialista señaló que la cobertura del tratamiento requiere autorización de obras sociales o prepagas. “Tiene que tener una indicación, no todos los melanomas tienen indicación de este tipo de vacunas”, afirma, y agrega que Vaccimel “es mucho más económica que muchos tratamientos inmunológicos”, lo que facilitaría su aprobación.

 

En relación al funcionamiento del tratamiento, Bonifacio sostiene que la vacuna “activa el sistema inmune, reconoce las células malignas, las detecta y las combate”, reduciendo la probabilidad de metástasis y favoreciendo un mayor tiempo libre de enfermedad.

 

También destacó el desarrollo nacional del producto: “Tenemos el laboratorio Casara, que es quien la comercializa, y bienvenidos todos los avances científicos que tenemos con respecto a la materia”.

 

Finalmente, la dermatóloga remarcó medidas preventivas frente a la exposición solar: evitar el sol entre las 10 y las 16, usar protector solar renovado cada 2 o 3 horas y proteger especialmente a niños y niñas, debido a que el daño solar en los primeros 20 años de vida condiciona el desarrollo futuro de cáncer de piel.

Fuente: RTS Medios