25N en Santa Fe: organizaciones realizan acto en el memorial por el Día de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

La actividad se desarrolla frente al memorial dedicado a víctimas de femicidio. “La violencia es cada vez más cruel y tenemos más víctimas”, señala Beatriz Gutiérrez.

Organizaciones feministas realizan este lunes un acto frente al memorial por las víctimas de femicidio en la ciudad de Santa Fe, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. La referente de Vuelos Violetas, Beatriz Gutiérrez, afirma que el escenario actual es de creciente complejidad y que se requieren nuevas estrategias para la prevención.

 

Durante el diálogo, Gutiérrez explica que “vemos con mucha tristeza que la violencia es cada vez más cruel, tenemos cada vez más víctimas y se suman muchísimas complejidades como salud mental, adicciones y el clima del narcotráfico”. Además, advierte sobre el impacto de discursos que “legitiman la violencia contra las mujeres y disidencias”.

 

En relación al rol del Estado, sostiene que perciben una disminución en las políticas de acompañamiento. “El retiro del Estado, más que un retiro, se relajó”, afirma, y detalla que la falta de financiamiento en líneas de atención y patrocinio jurídico gratuito afecta directamente la capacidad de las mujeres para denunciar y acceder a asesoramiento.

 

Gutiérrez remarca que las organizaciones continúan sosteniendo redes de apoyo y circulación de información en espacios comunitarios y en plataformas digitales. “Seguimos tejiéndonos, pasándonos información y usando las redes sociales”, sostiene, aunque ratifica que continuarán exigiendo campañas estatales de prevención.

 

Según datos compartidos durante el acto, en la ciudad de Santa Fe se registran cuatro femicidios en lo que va del año y el número se incrementa a nivel nacional. Gutiérrez menciona que “mientras hacíamos el documento de la Asamblea Ni Una Menos, hace una semana había 229 en el país, pero hoy ya son 232”, y reitera la urgencia de fortalecer los mecanismos de atención y justicia para las mujeres y disidencias.

Fuente: RTS Medios