El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, informó que con esta obra se busca reducir el 90 % del hierro y el manganeso en la red de agua potable. Para ello, la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro invierte más de $ 280 millones.
El ministro de Obras Públicas de la Provincia, Lisandro Enrico, brindó información sobre los trabajos que financia el Gobierno de Santa Fe para la construcción de una nueva planta para la remoción de hierro y manganeso en la red de agua potable de Monte Vera, en el departamento La Capital, y precisó que “los avances ya presentan un 60 % de desarrollo”.
“El gobernador Maximiliano Pullaro lo reivindica siempre y este tipo de obras así lo demuestran: en Santa Fe apostamos por la obra pública hecha con transparencia. Estamos llevando adelante más de 1.800 obras en toda la provincia con el esfuerzo de los santafesinos y sin corrupción”, destacó el ministro Enrico.
En cuanto a una de las obras más esperadas por la comunidad de Monte Vera, Enrico señaló que “la construcción de esta planta potabilizadora de remoción de hierro y manganeso va a permitir un servicio de agua segura para todos los hogares de la localidad. Este proyecto desarrollado por la Secretaría de Agua y Saneamiento fue financiado por el Gobierno Provincial a través de Aportes No Reintegrables (ANR), con una inversión total de $ 281 millones”.
Por su parte, el secretario de Agua y Saneamiento, Leonel Marmiroli, explicó que la planta utiliza una tecnología biológica sustentable, sin aditivos químicos, que garantiza un proceso natural y eficiente: “Se trata de una planta modular que elimina el hierro y el manganeso mediante aireación y filtración biológica, logrando una remoción superior al 90 %. Es un sistema amigable con el ambiente, de bajo mantenimiento y con gran durabilidad, que permitirá abastecer de agua segura a toda la localidad.”
Desde el área explicaron que actualmente las tareas avanzan con la instalación de los filtros principales, el tablero eléctrico general y las pruebas de funcionamiento parcial. La puesta en marcha definitiva se concretará con la tercera etapa de financiamiento, que incluye la compra e instalación de las bombas y los sistemas de impulsión finales.
Un estado que planifica
Por su parte, el senador por el departamento La Capital, Julio “Paco” Garibaldi, valoró el trabajo conjunto entre el Gobierno Provincial y el municipio: “Esta obra es el resultado de un Estado que planifica y ejecuta con mirada regional. El agua potable no sólo mejora la calidad de vida sino que también abre posibilidades de crecimiento y bienestar para toda la comunidad.”
Finalmente, el intendente de Monte Vera, Luis “Beto” Pallero, mostró su satisfacción por el avance de los trabajos: “Esta obra es primordial y se viene pidiendo hace mucho tiempo. Tener agua potable no es un lujo, es una necesidad, y hoy estamos más cerca de lograrlo gracias al acompañamiento del Gobierno provincial y al trabajo conjunto con el Ministerio de Obras Públicas”.
Fuente: Gobierno de Santa Fe