Argentina registra un récord de casos de sífilis: “Cada 100 test que hacemos, el 10% da positivo”

El director médico de AHF Rosario, Gerardo Perafan, alertó por el aumento sostenido de la enfermedad y remarcó la necesidad de fortalecer la educación sexual y el uso del preservativo.

Argentina atraviesa un número récord de casos de sífilis, según datos nacionales y el registro de organizaciones dedicadas a la salud sexual. El director médico de AHF Rosario, Gerardo Perafan, confirmó que el aumento sostenido se observa en los estudios que realizan a diario.


“Cada 100 test que hacemos tenemos una tasa de positividad del 10%”, señaló en diálogo con RTS.

 

Perafan explicó que las cifras locales coinciden con la franja etaria más afectada a nivel nacional. “La mayor cantidad de casos se da entre 15 y 39 años, con un promedio más frecuente entre 20 y 24, y más en mujeres que en hombres”, indicó. En ese sentido, advirtió que se trata de una situación “muy alarmante”.

 

El especialista remarcó que uno de los factores que explican el incremento es el “abandono del uso del preservativo, sobre todo en jóvenes”, y sostuvo que existe una falla en la llegada de información preventiva.

 

“No estamos llegando con la información como corresponde. La sífilis no tiene vacuna: se previene con el uso correcto del preservativo”, enfatizó.

 

Además, recordó que el preservativo es “100% efectivo” para prevenir sífilis y otras infecciones de transmisión sexual, y también embarazos no deseados.

 

Perafan destacó la necesidad de reforzar la educación sexual en todos los niveles: “La ESI es una herramienta fundamental para esto”.

Fuente: RTS Medios