Santa Fe perdió 13.900 empleos registrados desde la llegada de Javier Milei

El secretario de Trabajo, Julio Genesini, afirmó que “la situación es compleja pero contenida”. La industria fue el sector más afectado por la caída de la demanda y las importaciones.

Santa Fe registró la pérdida de 13.900 puestos de trabajo desde el inicio de la gestión nacional de Javier Milei, según confirmó el secretario de Trabajo, Julio Genesini. El funcionario señaló que el panorama provincial “es complejo pero está contenido”, en un contexto en el que la industria aparece como el sector más perjudicado.

 

Genesini explicó que, a nivel general, la contracción de la demanda y la política de importaciones impactaron de manera directa sobre la actividad industrial. “El sector que más puestos de trabajo perdió fue la industria”, sostuvo, y añadió que esta situación genera “preocupación e incertidumbre de cara al futuro”.

 

En contraste, el comercio mostró cierta estabilidad. “El comercio se ha mantenido e inclusive creció un poco”, indicó el secretario, aunque aclaró que el escenario sigue siendo delicado y con tensiones laborales que debieron ser atendidas por la cartera provincial.

 

El funcionario destacó que la intervención del Ministerio permitió evitar despidos a través de acuerdos de suspensión en diferentes empresas. “Llegamos a tener cerca de 12.000 suspendidos y por esa vía se evitó los despidos”, señaló.

 

Finalmente, Genesini resaltó las políticas provinciales que actuaron como contención, entre ellas el sostenimiento de la obra pública y el programa NIDO para la construcción de viviendas. Según dijo, estas medidas “permitieron ir recuperando puestos de trabajo” en sectores particularmente afectados.

Fuente: RTS Medios