El sindicato advierte que no hay información oficial sobre el futuro del personal afectado. “La preocupación es mayor”, indicó Claudio Girardi.
El Banco Macro anunció el cierre de dos sucursales en la ciudad de Santa Fe y la Bancaria reclama precisiones sobre el destino de los trabajadores. Desde el gremio señalaron que no existe confirmación oficial sobre las reubicaciones previstas y que la medida se suma a un proceso de reducción de personal en distintas provincias.
Claudio Girardi, secretario general de la Bancaria Santa Fe, explicó que se trata de las sucursales de Lopi Planes y de Velez Sarsfield al 7000, además de un área centralizada. Según dijo, entre 35 y 40 empleados serían reubicados, pero aún no hay detalles concretos. “No hay claridad en lo que va a pasar con esos trabajadores”, afirmó.
El referente gremial sostuvo que otras dependencias del banco ya registran situaciones similares y que algunos empleados recibieron telegramas de despido por no alcanzar metas comerciales. En ese contexto, se realizan asambleas en todas las sucursales de Santa Fe y Santo Tomé. “La preocupación que nos llegó hoy es mayor”, señaló Girardi.
El dirigente informó que ya se contabilizan 18 cierres de sucursales del Banco Macro en la provincia y que la misma tendencia se repite a nivel nacional, salvo en jurisdicciones donde existen convenios que impiden reducir la red de atención. También mencionó antecedentes en otras entidades, como Santander y Citi, que aplicaron planes de achique y retiros anticipados. “Uno ve un panorama muy complejo”, expresó.
Girardi indicó que el gremio mantuvo una reunión con el ministro de Trabajo provincial para solicitar la intervención del gobierno. El planteo incluye tanto el rol del Banco Santa Fe como agente financiero como la situación del resto de las entidades para evitar nuevos cierres, especialmente en localidades donde no existen alternativas bancarias.
Fuente: RTS Medios