La provincia calificó como «auspicioso» el acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos

Georgina Losada, secretaria de Comercio Exterior de la provincia sostuvo es muy importante para Santa Fe que se habilite un mayor cupo de exportación de carne. Además, agregó que «estos acuerdos mejoran el clima de negocios para los privados».

Argentina y Estados Unidos anunciaron ayer un marco de entendimiento que servirá como base para un futuro acuerdo bilateral de comercio e inversiones. La iniciativa apunta a reducir aranceles y promover productos estratégicos, especialmente del sector agrícola-ganadero de Santa Fe.

 

Desde la Secretaría de Comercio Exterior de la provincia destacaron la importancia de este acuerdo para mejorar la oferta exportable local. «Creemos que es algo muy bueno para la Argentina y por supuesto para Santa Fe también», señaló Georgina Losada.

 

El acuerdo aún no fue firmado, pero se espera que establezca condiciones favorables para productos como la carne y otros alimentos con valor agregado. Según el funcionario, el objetivo es fortalecer la relación bilateral y generar confianza en el clima de negocios. «Lo que estaríamos haciendo es mejorar el clima de negocios para el privado», agregó la secretaria de Comercio Exterior de la provincia.

 

Las exportaciones santafesinas hacia Estados Unidos ya mostraron crecimiento en el último año, con un aumento en Manufacturas de Origen Agropecuario de 202 a 209 millones de dólares entre enero y septiembre. El funcionario subrayó que el acuerdo podría potenciar sectores clave como la economía del conocimiento y la producción alimentaria. «Es beneficioso para la economía de conocimiento, con los alimentos, aportándole más valor agregado», afirmó Losada.

 

Las autoridades provinciales indicaron que el próximo desafío será incrementar el valor agregado de la producción primaria y consolidar la posición de Santa Fe en los mercados internacionales, especialmente en Estados Unidos, considerado uno de los principales socios comerciales de Argentina.

Fuente: RTS Medios