Organizadas por el Gobierno de Santa Fe, las actividades iniciaron este viernes y se extenderán hasta el sábado 22. “Es un acto de respeto y de reconocimiento a nuestra identidad santafesina y una expresión de qué Argentina queremos construir desde Santa Fe”, señaló el secretario de Gestión Cultural de la Provincia, Sebastián Cáceres.
Con el reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia en su 40° aniversario, este viernes iniciaron las actividades de la “Semana Invencible”, una iniciativa del Gobierno Provincial que tiene como objetivo celebrar a la ciudad de Santa Fe en su 452° aniversario y reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento.
Se trata de una propuesta con “una agenda muy nutrida”, indicó el secretario de Gestión Cultural, Sebastián Cáceres, remarcando la “decisión política del gobernador Maximiliano Pullaro de poner en valor, no solamente desde el punto de vista de la justicia histórica, la figura del Brigadier, sino su legado, la necesidad de que los santafesinos revaloricemos a nuestros próceres, que dejaron valores que tienen que ver con la defensa de lo nuestro y mirada federal de nuestro país”. El funcionario expresó que se trata de un “acto de respeto, de reconocimiento a nuestra propia identidad santafesina y una muestra hacia el país de qué tipo de Argentina queremos los santafesinos, que es una Argentina federal que mira al interior”.
Semana Invencible
La agenda comenzó este viernes, y continúa el sábado 15, a las 10, en el Parque Arqueológico Ruinas de Santa Fe La Vieja ubicado en Cayastá, donde se realizará el acto oficial por el 452º Aniversario Fundación de Santa Fe.
El miércoles 19, a las 10, en el Museo Casa del Brigadier General Estanislao López (Av. Gral. López 2792) se hará la entrega de premios del concurso “¿Por qué invencible? Una mirada joven sobre el legado del Brigadier”, organizada por el Ministerio de Educación. En tanto que a las 19, en el Museo Provincial de Bellas Artes “Rosa Galisteo de Rodríguez” (4 de Enero 1510) se realizará la charla “Políticas, artes y lecturas del pasado en torno a la figura de Estanislao López”, a cargo de Juan Bautista Walpen, Bernardo Carrizo y Juan Cruz Giménez.
El jueves 20, también en la Casa del Brigadier, a las 18.30 una conferencia a cargo del historiador y periodista Gustavo Battistoni; y a las 19 se inaugurará la muestra temporal “Los retratos del Brigadier: Historia e iconografía de Estanislao López”.
El viernes 21, en el Museo Histórico Provincial (San Martín 1490, Paseo de las Tres Culturas), a las 18.30 se concretará la charla “Poder, Liderazgo y Caudillismo” a cargo de Mario Daniel Andino; y a las 19 Alejandro Damianovich disertará en torno a “Estanislao López: El Poder y La Ley”.
Luego, a las 20, en la Casa del Brigadier, se hará la Peña de Estanislao con la actuación del cantautor Diego Salazar, el despliegue de Rutas del Arte y la música de Candombe del Litoral, toque de tambores y danza de la Casa de la Cultura Indo Afro Americana.
Brigadier: Relatos, Dragones y Kermés
La Semana Invencible culminará en la Plaza 25 de Mayo con la propuesta central de la programación que se llevará a cabo el sábado 22, desde las 17, cuando se celebre el 239° aniversario del Natalicio del Brigadier Gral. Estanislao López. Una tarde con música, danzas y juegos tradicionales que recuperarán el espíritu festivo de las viejas kermeses. También habrá visitas guiadas por Casa de Gobierno.
Tras el acto protocolar a las 18.15, se llevará a cabo “De Blandengue a Brigadier”, una puesta en escena que hará eje en la vida de Estanislao López. A partir de la narración del Chimi Santafesino y con la participación de actores y de los integrantes del cuerpo de Dragones de la Independencia. La presentación será musicalizada por la Banda Sinfónica de la Policía de la Provincia de Santa Fe.
Por otra parte, la Compañía Municipal de Danzas Folclóricas de Avellaneda ofrecerá su imponente espectáculo de malambo y bombo.
A su vez, desde las 17, habrá feria emprendedores y juegos de kermés. Y, para culminar, de 20 a 22.30, habrá visitas guiadas por Casa de Gobierno. Serán cada media hora con cupo limitado -por orden de llegada- y para participar es necesario dirigirse al hall del edificio. Allí se podrá conocer su historia recorriendo, entre otros espacios, el Salón Blanco y el Despacho del Gobernador.
Antorchas y danza
Sobre el cierre de las actividades, a las 20, se desarrollará en el Convento de San Francisco del Paseo de las Tres Culturas la Marcha de las Antorchas organizada por el Instituto Lopeciano.
Además, de 20 a 22, en el Museo Casa del Brigadier General Estanislao López (Av. Gral. López 2792) habrá escenas a cargo de la Escuela de Danzas Argentinas «Mi Terruño» de San José del Rincón.
Fuente: Noticias Argentinas