El octavo encuentro de la Red Argentina de Ciudades Educadoras se realiza en San Justo

Representantes de ciudades de Argentina y del mundo compartirán experiencias sobre innovación educativa. “Vamos a crear una oportunidad para que ciudades con realidades diversas puedan dialogar”, indicó una de las organizadoras.

Este viernes 14 de noviembre, San Justo, provincia de Santa Fe, será sede del octavo encuentro de la Red Argentina de Ciudades Educadoras, un espacio que reunirá a representantes de distintas ciudades para intercambiar experiencias sobre innovación en la educación.

 

La actividad contará con dos instancias: una cerrada para las ciudades que integran la red, con conferencias y presentaciones de buenas prácticas, y otra abierta a la sociedad civil a partir de las 19 horas. 

Marina Canas, representante de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras, explicó que la red integra más de 500 ciudades de 28 países. “Todas estas ciudades compartimos una hoja de ruta común que es la Carta de Ciudades Educadoras”, detalló, refiriéndose a los 20 principios que guían el trabajo de las ciudades educadoras.

 

El encuentro busca reflexionar sobre cómo las ciudades pueden generar oportunidades educativas más allá de la escuela formal, incluyendo espacios públicos, actividades deportivas y artísticas. “La innovación tiene que ver con de qué forma nos podemos plantear los retos futuros de una manera distinta para hacerlo mejor, no para hacerlo nuevo”, afirmó Albert Soler Fuentes, también participante del encuentro.

 

Tras San Justo, la Red Argentina continuará sus actividades y se proyecta la participación en el Congreso Internacional de Ciudades Educadoras en Granollers, España, en mayo de 2026, donde se espera la presencia de ciudades argentinas.

Fuente: RTS Medios