El Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor relevó un incremento del 2,1% en octubre. “Ya pasamos la barrera del 2% y está costando bajarla”, advirtió Nicolás Parisi.
La canasta básica total alcanzó en Rosario los 1.814.564 pesos para una familia tipo de cuatro integrantes, según el relevamiento mensual de la CESYAC (Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor). El aumento registrado en octubre fue del 2,1%, un valor cercano al índice oficial de inflación difundido por el INDEC, que marcó 2,3% a nivel nacional.
Nicolás Parisi, representante de la entidad, explicó que “lo que nos preocupa es que ya hemos pasado la barrera del 2% y está costando bajarla”. En ese sentido, señaló que las proyecciones para los próximos meses anticipan incrementos asociados a las fiestas de fin de año y a la suba sostenida de combustibles.
Entre los rubros con mayores aumentos se ubicaron las carnes (6%), los combustibles (3%) y el gas (4%). Parisi advirtió que estos incrementos repercuten directamente en toda la cadena de precios: “Cuando aumenta el combustible, aumenta absolutamente todo”.
Según el informe, una familia necesitó en octubre 1.213.000 pesos para cubrir solo alimentos básicos y no caer por debajo de la línea de pobreza. Parisi remarcó que “el poder adquisitivo del trabajador se perdió y cada vez cuesta más recuperarlo”, al tiempo que señaló que el salario no logra acompañar el ritmo de los aumentos en bienes y servicios esenciales.
Fuente: RTS Medios