El festival internacional que se realiza en Santa Fe fue distinguido por su aporte artístico y educativo. “Desde un aula de una escuela pública laica y gratuita surge un curso que le da vuelta la cabeza al mundo entero”, expresó Rubén Carughi.
El Festival Internacional Trombonanza, con sede en la ciudad de Santa Fe, fue reconocido con una mención especial por la Fundación Konex. El galardón destaca la trayectoria de un evento que reúne a trombonistas, eufonistas y tubistas de distintas edades y niveles en una semana de formación, conciertos y experiencias compartidas.
La distinción fue recibida por Gaspar Licciardone, Pablo Fenoglio, Carlos Ovejero, Basile Busseak, Enrique Ginenbelli y Rubén Carughi, entre otros integrantes del equipo organizador. Trombonanza convoca cada año a más de 180 participantes y 25 docentes de prestigio internacional.
Durante la ceremonia, se destacó la diversidad de propuestas del encuentro, que incluye clases, concursos y conciertos gratuitos de géneros como jazz, tango, rock, folclore y música clásica.
Al recibir la mención, Rubén Carughi agradeció a la Fundación Konex y explicó el origen del proyecto: “Desde un aula de 3×3 de una escuela pública laica y gratuita surge un curso para trombonistas, gente que toca eufonio y tuba, que hacemos un montón de música de todos los estilos”.
Carughi también subrayó el reconocimiento internacional que alcanzó el festival: “Una semana al año somos la capital mundial del trombón. En Estados Unidos, en Alemania y en muchos países de Latinoamérica están copiando la forma en que lo hacemos desde Santa Fe. Viva la educación pública”.
Fuente: RTS Medios