Desde la costa santafesina reclaman que se convoque a una mesa de diálogo y advierten que la medida dejó a muchas familias sin ingresos. “No estamos en contra de cuidar el recurso, pero primero hay que ayudar a los pescadores”, expresó Jesús Pérez.
Integrantes de la Asociación Civil de Pescadores de la Provincia de Santa Fe se manifestaron este lunes contra el cierre de exportaciones de pescado dispuesto por el gobierno provincial. La medida generó cortes de ruta en distintos puntos de la costa debido al impacto económico que denuncian los trabajadores.
Jesús Pérez, representante de la entidad, afirmó que la decisión no fue consensuada con el sector. “El gobierno ha salido a hablar que el 95 % de las instituciones firmó un acuerdo para el cierre de exportación, cosa que es mentira. En la última reunión del Consejo Provincial Pesquero, la única institución presente fue la nuestra y no firmamos ese acuerdo”, sostuvo.
El dirigente remarcó que la prioridad debía ser atender la situación social antes de aplicar restricciones. “No estamos en contra de un cierre de exportación, no estamos en contra de cuidar el recurso, pero el recurso lo tenemos que cuidar entre todos. Primero había que ayudar a los pescadores y luego tomar estas medidas”, señaló.
Pérez explicó que el cierre dejó a muchas familias sin sustento. “Muchos compañeros quedaron sin su fuente de trabajo en toda la zona costera de Santa Fe. Primero tendríamos que haber pensado qué le íbamos a dar a esas familias y luego tomar estas decisiones”, indicó.
Finalmente, reclamó al gobierno provincial que convoque a todos los actores del sector. “Pedimos que se convoque a una mesa de diálogo donde participen todas las organizaciones y pescadores independientes. Si las decisiones se toman entre pocos, se repiten los malos entendidos y los conflictos”, concluyó.
#AHORA #RTSnoticias #SantaFe
— RTS Medios (@RTSmedios) November 10, 2025
Protestan por el cierre de exportaciones de pescado.
🎙️“No estamos en contra de un cierre de exportación, no estamos en contra de cuidar el recurso, pero el recurso lo tenemos que cuidar entre todos”, señaló Jesús Pérez de la asociación civil de… pic.twitter.com/opd6XgdS8Z
Fuente: RTS Medios