La medida se llevará a cabo el 12, 13 y 14 de noviembre. «El 83 % votó por hacer paro», afirmó Federico Gayoso, secretario general de COAD.
Los docentes universitarios de Santa Fe adherirán a un paro nacional de 72 horas convocado por los gremios que representan a profesores de todo el país, previsto para el 12, 13 y 14 de noviembre. La decisión se tomó tras consultas a la docencia en distintas universidades.
Según un representante gremial, en Rosario «el 83 % votó por hacer paro» y dentro de ese grupo la mayoría apoyó que la huelga dure 72 horas. El paro busca reclamar salarios y un aumento en el presupuesto universitario.
El mismo vocero explicó que, a pesar de la aprobación de la ley de financiamiento universitario, «el gobierno no la está cumpliendo» y el tema se encuentra actualmente en instancias judiciales.
El plenario de secretarios generales de la Conadu determinó la medida luego de analizar los resultados a nivel nacional, donde una mayoría de sindicatos universitarios coincidió en la necesidad de continuar con la protesta.
El paro afectará la realización de mesas de exámenes, aunque no se decretó su suspensión automática. «Más del 70 % de docentes cobra salarios por debajo de la línea de la pobreza», agregó el representante gremial, al explicar los motivos de la huelga.
Fuente: RTS Medios