Día internacional contra el bullying: alertan sobre el impacto de las pantallas y la necesidad de involucrar a los adultos

En el marco de la jornada global impulsada por UNESCO, desde la ONG Argentinos por la Educación destacaron la importancia de mantener el tema en agenda. “El bullying es una forma de violencia sostenida en el tiempo”, señaló el concejal Pablo Mainers.

El concejal e integrante de la ONG Argentinos por la Educación, Pablo Mainers, remarcó la relevancia de seguir visibilizando el acoso escolar en el Día Internacional contra el bullying, establecido por la UNESCO el primer jueves de noviembre. El dirigente advirtió además sobre la extensión del fenómeno a los entornos digitales y el papel clave de los adultos para intervenir.

 

“Estos días internacionales nos sirven para instalar el tema en la agenda pública y en las instituciones”, expresó Mainers, quien explicó que el bullying implica una relación desigual de poder y una intención sostenida de generar daño. Subrayó que no se trata de una simple broma o conflicto, sino de una situación que afecta la salud mental de niñas, niños y adolescentes.

 

El referente señaló que muchas víctimas no denuncian los episodios por temor o por desconfianza en la respuesta adulta. “Los chicos creen que los adultos no van a saber resolver el tema y que lo van a empeorar, por eso no buscan ayuda”, dijo. En este sentido, resaltó la necesidad de promover una crianza respetuosa y la educación emocional desde edades tempranas.

 

Mainers advirtió también sobre el crecimiento del ciberbullying, que amplifica las agresiones presenciales a través de redes sociales. Según indicó, cerca del 85% de los casos digitales tienen origen en la escuela. “El acoso en línea no tiene un principio y un fin, y genera mucha ansiedad. Es muy difícil de controlar”, afirmó.

 

Finalmente, destacó que el lema de este año promovido por UNESCO apunta a prestar atención al uso de pantallas. Desde la Alianza Antibullying Argentina, las organizaciones participantes trabajan para incluir el abordaje digital dentro de las estrategias de prevención y acompañamiento.

Fuente: RTS Medios