El informe mensual muestra resultados mixtos en distintos sectores de la provincia. “Algunos rubros siguen muy castigados”, indicó Facundo González, columnista de Economía de RTS Noticias.
La actividad económica de Santa Fe registró en agosto una caída mensual del 1,2 %, según el último informe del Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC). Los datos muestran un panorama mixto entre los diferentes rubros, mientras que la comparación interanual refleja una recuperación respecto al mismo mes de 2024.
Facundo González, columnista de Economía de RTS Noticias, explicó que “algunos sectores todavía siguen muy castigados”, aunque destacó que en términos interanuales se observa una mejora por el efecto de recuperación de años anteriores.
El rubro de transporte y comunicaciones lideró las bajas con un descenso del 5,5 %, seguido por servicios comunitarios y personales con 2,6 % y educación privada con 2,5 %. En el sector agropecuario, la actividad cayó 1,6 %, antes del inicio de la cosecha fina de trigo y maíz, que se espera impacte positivamente en los próximos meses.
Entre los sectores con crecimiento se destacaron comercio (1,1 %), salud (0,3 %), construcción (6 %) e industria. González señaló que “la tendencia mensual todavía requiere recomponerse para romper la baja acumulada en la actividad económica”.
El informe también mostró que 11 de los 16 rubros medidos por el IPEC tuvieron crecimiento respecto a agosto de 2024, mientras que cinco registraron caída. Según el columnista, la evolución de la economía santafecina continúa ligada a la situación nacional y a la dinámica de los mercados internacionales que afectan especialmente a los commodities.
Fuente: RTS Medios