El 15% de la población en Argentina vive en condiciones habitacionales parcialmente insuficientes, según el INDEC

El informe corresponde al primer semestre del año y mide la calidad de las viviendas en el país. “Hay una gran deuda en materia de acceso y calidad de vivienda”, señaló el economista Facundo González.

Un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) reveló que el 15% de la población argentina vive en condiciones habitacionales parcialmente insuficientes. El relevamiento corresponde al primer semestre del año y forma parte de la Encuesta Permanente de Hogares.

 

El economista Facundo González explicó que el estudio expone una deuda estructural vinculada a las condiciones de vida en el país. “El 7% de los argentinos vive en condiciones de hacinamiento o sin infraestructura adecuada dentro de la vivienda”, detalló.

 

Según el informe, el 78% de los hogares cuenta con condiciones suficientes, mientras que el 22% restante presenta algún grado de déficit. “Si redondeamos, casi 8 de cada 10 hogares están en buenas condiciones, pero hay un 20% que no. Ojo con este indicador, que habla a las claras de que falta mucho en materia de acceso y calidad de vivienda”, advirtió González.

 

El relevamiento del INDEC busca medir no solo la situación económica de los hogares, sino también su infraestructura, equipamiento y condiciones generales de habitabilidad, factores clave para analizar la desigualdad y la pobreza estructural en Argentina.

Fuente: RTS Medios