La medida fue definida en un congreso de la CONADU Histórica ante la falta de diálogo con el Gobierno nacional. “La situación sigue siendo compleja, el pueblo se expresó con tres marchas multitudinarias en defensa de la universidad pública”, señaló Sandra Vergara, secretaria general de ADUL.
La Asociación de Docentes de la Universidad del Litoral (ADUL) confirmó su adhesión al paro nacional convocado por la CONADU Histórica para los días 12, 13 y 14 de noviembre. La medida se resolvió en un congreso extraordinario con la participación de representantes de universidades de todo el país, en reclamo por la falta de diálogo y la situación salarial del sector.
“La situación sigue siendo extremadamente compleja. No hay instancias de diálogo y el pueblo se expresó con tres marchas multitudinarias en defensa de la universidad pública”, expresó la secretaria general de ADUL, Sandra Vergara.
La dirigente explicó que, pese al respaldo social y legislativo, persisten las dificultades presupuestarias. “Se logró levantar el veto que había puesto el Gobierno y se promulgó la ley, pero se dijo que no se iba a poder ejecutar por falta de presupuesto. Es un atropello que no solo afecta a la comunidad educativa, sino a toda la sociedad”, sostuvo.
Vergara indicó que el salario docente y no docente perdió cerca del 45% de su poder adquisitivo y remarcó la necesidad de una respuesta urgente. “Hasta acá llegamos. La situación se hace insostenible y es necesario poner un parate”, afirmó.
El paro nacional incluirá actividades de visibilización en las universidades y busca reabrir el canal de negociación salarial y presupuestaria con el Gobierno nacional.
Fuente: RTS Medios