La comisión legislativa de Santa Fe recibirá relatos de familiares de víctimas para elaborar un informe antes del 9 de diciembre. “Escuchar a los familiares es escuchar una causa común”, sostuvo el senador Ciro Seisas.
															Se inició un ciclo de audiencias con familiares de víctimas de fentanilo contaminado. El objetivo es recopilar testimonios para elaborar un informe que se presentará el 9 de diciembre. Ciro Seisas, senador por el departamento de Rosario, indicó que también se trabaja en una norma para mejorar los procesos de control de este tipo de medicamentos.
“Queremos una trazabilidad unitaria desde el fabricante hasta el paciente que lo recibe”, dijo Seisas. Agregó que la iniciativa incluye consultas en tiempo real y registro completo de la cadena de distribución, incluyendo depósitos, farmacias y profesionales que indican su uso.
El senador explicó que las reuniones con familiares se coordinan a través de áreas de contención y que también se dialoga con colegios profesionales, anestesiólogos y farmacéuticos vinculados al suministro de medicamentos de alto riesgo. “Estamos hablando de morfina, propofol y fentanilo, drogas sobre las que este país tiene que mejorar los sistemas de control para tratar de evitar tragedias como las que estamos atravesando”, señaló.
Seisas afirmó que la medida busca agilizar la investigación y reducir la burocracia en la trazabilidad de medicamentos. “El esquema burocrático de la trazabilidad es lo que complica la decisión y nunca es inmediata, hasta acá. Esta fue la causa de la tragedia que estamos pagando todos”, precisó.
El informe que elaborará la comisión será presentado en diciembre, con la participación activa de los familiares. Según el senador, su palabra tendrá prioridad en el proceso. “Entendemos que es momento de escuchar a los familiares, que son quienes sufrieron esta catástrofe en primera persona”, concluyó.
Fuente: Noticias Argentinas