La Cámara de Diputados de Santa Fe le dio media sanción al proyecto de Ley que reconoce al tradicional vaso cervecero como símbolo provincial. La iniciativa, impulsada por la diputada Natalia Armas Belavi, pasará ahora al Senado para su sanción definitiva.
La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó el proyecto de ley que declara al liso —la tradicional cerveza servida en vaso pequeño— como patrimonio cultural inmaterial de la provincia. La iniciativa fue presentada por la diputada nacional Natalia Armas Belavi y busca reconocer al liso como un emblema identitario santafesino.
“Es algo tan propio de los santafesinos, que nos representa dentro y fuera del país”, afirmó Armas Belavi tras la votación. La legisladora sostuvo que la declaración “fortalece la identidad provincial y puede potenciar el turismo”.
El proyecto contempla la promoción de actividades culturales y festivales relacionados con el liso, una bebida con fuerte arraigo en la ciudad de Santa Fe y en distintas localidades de la región. “Tenemos dos fiestas importantes, la de la Chopera y la invernal, que ya convocan visitantes de otras provincias”, señaló la diputada.
El liso, creado en la década de 1930 por el maestro cervecero Otto Schneider, se caracteriza por servirse en un vaso pequeño de 250 centímetros cúbicos, lo que permite mantener la bebida fría hasta el final. Su consumo está estrechamente vinculado con la vida social y gastronómica santafesina.
La iniciativa continuará su tratamiento en la Cámara de Senadores, donde se prevé que obtenga aprobación definitiva en las próximas semanas.
Fuente: RTS Medios