Unión reclama la restitución de tres hectáreas y media cedidas en 1967 y quitadas en dictadura

La agrupación Siempre Unión presentó documentación ante la Municipalidad y la Provincia para recuperar terrenos ubicados frente al estadio. “Queremos reabrir el diálogo y sanar una herida de décadas”, afirmó César Miretti.

La agrupación Siempre Unión impulsa un reclamo formal para que se restituyan tres hectáreas y media que la Municipalidad había cedido al Club Unión en 1967 y que fueron quitadas tras el golpe de Estado de 1976. Los terrenos se encuentran frente al estadio principal, sobre avenida Presidente Perón, donde hoy funciona el galpón municipal.

 

César Miretti, referente de la agrupación, explicó que “en el año 67 el intendente Ureta Cortés donó a los dos clubes de la ciudad terrenos linderos a sus instituciones”.

 

Según detalló, la cesión fue ratificada por el gobierno provincial y aceptada por la comisión directiva de Unión, que incluso realizó los planos de agrimensura.

 

Sin embargo, en 1976 el entonces intendente Coquet “decidió dar marcha atrás con esa medida, pero no tuvo ratificación de la provincia, lo que no le da un marco de legalidad”, señaló Miretti. En 1978 el club inició un juicio, aunque el proceso se desarrolló en plena dictadura y el reclamo no prosperó.

 

La agrupación reunió ahora toda la documentación y la presentó ante las autoridades provinciales, municipales y del club. “Nuestro objetivo es abrir una mesa de diálogo con sustento legal y documental”, indicó Miretti, quien agregó que la falta de esas tierras significó “un perjuicio grande para el desarrollo deportivo de Unión”.

Fuente: RTS Medios