Nuevo radar sobre la ruta nacional 168 en Santa Fe

El dispositivo fijo comenzó a funcionar en septiembre en una zona con alta siniestralidad. “Es un punto donde necesitamos reducir la velocidad”, señaló Sebastián Kelman, de la APSV.

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) instaló un radar fijo sobre la ruta nacional 168, a la altura del ingreso a la ciudad de Santa Fe. La medida busca reducir la velocidad en un tramo identificado por el Observatorio Vial como uno de los más riesgosos del corredor.


“Es un radar de la provincia que mide velocidades máximas. En ese tramo ya funcionaba un radar móvil y ahora está el fijo operando desde el 1 de septiembre”, explicó Sebastián Kelman, integrante de la APSV. Según detalló, el dispositivo fue colocado tras registrarse siete víctimas fatales entre 2022 y 2024.


El funcionario indicó que la zona tiene características particulares: “Se viene de una ruta nacional y se ingresa a un área suburbana con más población a los costados de la calzada”. Los carteles de velocidad progresiva —de 100, 80 y luego 60 kilómetros por hora— buscan que los conductores disminuyan la marcha de manera gradual.
Kelman recordó además un siniestro ocurrido en enero de 2025, cuando una camioneta atropelló a una moto y una bicicleta, con una víctima fatal y tres personas gravemente heridas. “Es un punto oscuro, con tránsito de motos, bicicletas y peatones, y cercano al cruce con la Ruta Provincial 1”, señaló.


Desde la APSV remarcaron que el nuevo radar forma parte de un plan provincial de control y prevención que apunta a reducir la velocidad en accesos urbanos y zonas de mayor vulnerabilidad vial.

Fuente: RTS Medios