El descenso de temperaturas alcanzó valores inusuales para esta época del año. Se espera que las heladas impacten en zonas rurales de Buenos Aires y Córdoba, aunque Santa Fe quedaría fuera del área de riesgo.
Un frente frío proveniente del sur del país provocó un marcado descenso de las temperaturas y la posibilidad de heladas en distintas regiones agrícolas. El fenómeno, poco habitual para fines de octubre, podría afectar el rendimiento de cultivos de invierno, especialmente trigo y cebada, en pleno período de espigazón y llenado de grano.
Las previsiones meteorológicas indican valores térmicos cercanos a los cero grados en el centro y sur de la provincia de Buenos Aires, así como en sectores serranos de Córdoba. En áreas rurales, las temperaturas podrían perforar ese umbral y generar heladas agrometeorológicas, que impactan en los cultivos incluso por encima de los cero grados.
Los técnicos advierten que una helada en esta etapa del ciclo productivo podría reducir el rendimiento de los granos, ya que se trata de un momento clave del desarrollo. Aunque no se espera un evento generalizado, las condiciones actuales generan preocupación entre los productores que se preparan para iniciar la cosecha el próximo mes.
El frente frío está acompañado por ráfagas intensas de viento que acentuaron el descenso térmico en ciudades como Rosario. En los entornos urbanos, el fenómeno se tradujo en un regreso temporal del frío, mientras que en el campo se analizan posibles daños localizados en algunos lotes.
Se prevé que las bajas temperaturas se mantengan hasta mañana y que, a partir del jueves, el clima comience a estabilizarse con un aumento progresivo de los valores térmicos. De confirmarse esa tendencia, la primavera recuperaría su curso normal durante noviembre.
Fuente: RTS Medios