La victoria del gobierno generó una reacción favorable en los mercados y dólar a la baja

Tras los comicios, los activos financieros mostraron incrementos históricos y el tipo de cambio se ajustó. “Hoy las acciones volaron, más del 30 % en promedio”, señaló Facundo González.

Los resultados de las elecciones del domingo provocaron una fuerte reacción en los mercados financieros de Argentina, con subas en acciones y una baja significativa del dólar.

 

Según Facundo González, columnista económico de RTS Noticias, “Hoy las acciones volaron, más del 30 % en promedio, principalmente del sector financiero y energético”.

 

El dólar oficial registró una caída cercana al 10 % en las primeras operaciones del lunes, pasando de 1.490 a 1.435 pesos. González destacó que el Banco Central respiró tras la baja: “Se alejó del techo de la banda de intervención”. La disminución de la demanda de dólares genera expectativas de mayor estabilidad cambiaria hasta fin de año.

 

Los bonos argentinos también mostraron mejoras, con incrementos de hasta 20 %, lo que impactó en la reducción del riesgo país, que bajó de alrededor de 1.100 puntos a 620 puntos. Esto mejora el perfil del país frente a posibles emisiones de deuda en el corto plazo.

 

El columnista remarcó que aún quedan variables por definirse, como la composición del nuevo equipo económico y la coordinación con el Banco Central. “Todavía está por ver, hay por lo menos una variable menos que se despejó que era la incertidumbre electoral”, indicó González.

 

El impacto político también se observa en la conformación del Congreso, donde la coalición de Millet ganó terreno en ambas cámaras. Según González, la agenda económica dependerá de los consensos que se logren: “Habrá que ver por dónde se tejen algunas alianzas de las medidas que empiecen a tomar”.

Fuente: RTS Medios