La Justicia impone la devolución de 807 hectáreas de islas a la municipalidad de Rosario

La sentencia obliga a restituir el estado natural del terreno y establece indemnizaciones por daños. Juliana Conti señaló que “se lo condena a restituir el estado natural de las tierras”.

 

La Justicia falló a favor de la Municipalidad de Rosario en un largo litigio por tierras ubicadas en la reserva natural de los Tres Cerros. La resolución obliga al empresario que ocupaba el terreno a restituirlo a su estado natural y a pagar indemnizaciones por los daños causados.

 

Según explicó Juliana Conti, subsecretaria de Lega y técnica municipal, “se lo condena a restituir el estado natural de las tierras y eso tiene un costo, por supuesto, que está cuantificado”. La sentencia fue notificada el pasado jueves y contempla un pago aproximado de 450.000 dólares por la falta de uso y unos 60 millones de pesos por la reparación ambiental.

 

El litigio comenzó tras la ocupación del terreno, que incluía explotación ganadera, y reclamaciones del empresario basadas en la supuesta compra de derechos de ocupación previos. Conti aclaró que “ese juicio se pierde en todas sus instancias” y que la municipalidad retomó la reivindicación para recuperar las tierras.

 

La historia de estas tierras se remonta a 1991, cuando se inscribió un legado testamentario a favor de la ciudad, y en 1999 el entonces intendente Hermes Wiener logró escriturarlas como reserva ecológica. Conti destacó que “fue un largo camino procesal y burocrático llegar a esta inscripción y a este planteo victorioso”.

 

Actualmente, los derechos de recursos del empresario aún no están abiertos, por lo que la resolución puede quedar firme próximamente. La municipalidad busca que el terreno vuelva a su estado natural como parte de la reserva que integra un territorio más amplio de la ciudad.

Fuente: RTS Medios