Pizzi y Pumpido fueron reconocidos en el Congreso Internacional de Derecho del Deporte en Santa Fe

Los exfutbolistas participaron del cierre del encuentro en la Universidad Nacional del Litoral. “Ojalá haya hecho méritos para recibir este premio”, expresó Pizzi durante el acto.

 

El Congreso Internacional de Derecho del Deporte finalizó en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, con un reconocimiento a los exfutbolistas Nery Alberto Pumpido y Juan Antonio Pizzi.


Ambos fueron distinguidos por su trayectoria y su aporte al deporte profesional durante la jornada de cierre del encuentro, que se extendió durante dos días y convocó a especialistas, dirigentes y estudiantes vinculados al ámbito deportivo.


Durante la ceremonia, Pizzi reflexionó sobre su carrera y los desafíos de su paso por el fútbol argentino y europeo. “Ojalá realmente haya hecho méritos para recibir este tipo de premios. Cumplí el sueño que tenía de chico de poder ser jugador de fútbol y nunca imaginé que llegaría tan lejos”, expresó. Además, destacó la importancia del esfuerzo personal para alcanzar los objetivos: “Las cosas se consiguen haciendo sacrificios”.


Por su parte, Nery Pumpido, actual secretario de desarrollo de la Conmebol, valoró la profesionalización del fútbol formativo en Sudamérica. “Hoy todos los equipos quieren estar en Libertadores o Sudamericana, y para eso hay que trabajar en las formaciones. Los clubes saben que el ingreso más importante viene del desarrollo de sus divisiones inferiores”, señaló.


El exarquero de Unión y River también subrayó la necesidad de fortalecer las bases del fútbol regional, mientras que Pizzi se refirió al presente de Colón y a su vínculo con Rosario Central, donde también fue jugador y técnico.


El Congreso, que se realiza anualmente, abordó temas vinculados a la legislación deportiva, la gestión de clubes y los derechos de los deportistas. Con la participación de figuras del ámbito jurídico y futbolístico, el encuentro reafirmó la relación entre el deporte y el derecho como un espacio de formación y reflexión.

Fuente: RTS Medios