Trabajadores del sector aseguran que los pagos no se actualizaron durante todo el año. “La situación nos está asfixiando; es insostenible”, señalaron.

En Rosario, quienes trabajan con personas con discapacidad realizaron manifestaciones para exigir la actualización de sus honorarios y alertar sobre el impacto en las prestaciones. Según indicaron, los pagos no se ajustaron durante 2025, lo que dificulta sostener la actividad y afecta directamente a los beneficiarios. “La situación nos está asfixiando; es insostenible”, señalaron durante la protesta.
Pese a la promulgación de una ley que contempla aumentos, los fondos no se aplican según lo previsto. Esto obliga a varias instituciones a suspender actividades, postergar mantenimientos y recurrir a préstamos para cubrir los gastos operativos.
Algunos trabajadores autónomos explicaron que deben complementar sus ingresos con otras actividades o incluso abandonar el sistema. “Muchos han tenido que optar por otro tipo de trabajo para llegar a fin de mes y mantener a sus familias”, indicaron.
Los manifestantes remarcaron que la falta de actualización de honorarios pone en riesgo la prestación de servicios y genera alerta en los centros que atienden a personas con discapacidad.
La medida de paro y la movilización reflejan un reclamo sostenido del sector: garantizar que la ley se cumpla, que los fondos lleguen y recuperar la estabilidad de los servicios ofrecidos en distintos centros de la ciudad.
Fuente: RTS Medios