Malezas complican la implantación de soja en regiones con buena humedad

Productores de Bigand y el sur de Córdoba alertan por la expansión de Yuyo Colorado y Rama Negra. “Se están poniendo muy difíciles”, señalaron desde la Guía Estratégica para el Agro.

Después de una temporada con abundantes precipitaciones, productores de soja enfrentan un nuevo desafío: la proliferación de malezas resistentes en zonas con alta humedad. Desde localidades como Bigand, en el departamento Caseros, hasta áreas del sur de Córdoba como Camilo Aldao, técnicos y referentes advierten sobre la presencia creciente de Yuyo Colorado y Rama Negra.

 

La humedad acumulada favorece tanto el desarrollo del cultivo como el crecimiento de estas malezas, que afectan el rendimiento y aumentan los costos de manejo. “Se están poniendo muy difíciles estas nuevas malezas”, expresaron desde la Guía Estratégica para el Agro, señalando una preocupación generalizada entre los productores.

 

El problema se agrava en lotes donde no se realizó un buen barbecho, es decir, donde no se alternaron cultivos o se dejó descansar el terreno. Según los técnicos, quienes no adoptaron estas prácticas enfrentan ahora mayores complicaciones para controlar la aparición de especies no deseadas.

 

La situación pone en alerta al sector, que observa cómo la evolución de la campaña dependerá, en buena medida, de la capacidad para controlar estas malezas. “Las malezas serán las que den la nota al menos en la evolución de los cultivos de soja”, afirmaron.

 

El monitoreo constante y la implementación de estrategias integradas de manejo serán claves para mitigar el impacto y asegurar una campaña productiva, advierten los especialistas.

Fuente: RTS Medios