El decreto nacional fija diciembre de 2026 como plazo para implementar el sistema automático. “Apuntamos a la reconversión de los trabajadores”, dijo Lucila Girolano, de Sutracovi.
Un decreto nacional establece que, antes del 31 de diciembre de 2026, todas las rutas nacionales deberán contar con sistemas automáticos de cobro de peaje. Desde el sindicato Sutracovi, que representa a trabajadores del sector vial, manifestaron su preocupación por el futuro laboral de quienes hoy cumplen tareas en las cabinas manuales.
Lucila Girolano, vocera del gremio, explicó que la norma no exige el cierre total de las cabinas tradicionales, pero sí obliga a incorporar modalidades de cobro automático. “Nosotros apuntamos a que puede seguir funcionando un sistema mixto”, señaló. En Santa Fe, la medida afecta a alrededor de 500 trabajadores.
Desde el sindicato proponen un plan de reconversión laboral que permita reubicar al personal en áreas como seguridad vial, monitoreo de tránsito y venta de telepases. “Apuntamos al modelo que se está dando en la autopista Santa Fe-Rosario, donde ya hay trabajadores desempeñando esas tareas”, indicó Girolano.
En la provincia, varias rutas aún no cuentan con el sistema de telepeaje, entre ellas la 14, la 18, la 70 y la 6. La reconversión irá de la mano con los procesos de privatización que están en evaluación tanto a nivel nacional como provincial.
El sindicato ya presentó un expediente ante el Ministerio para que se garantice la capacitación y continuidad laboral de los trabajadores. Mientras tanto, continúan las conversaciones con autoridades para definir el alcance de la transición.
Fuente: RTS Medios