Ventas minoristas caen 4,2% en septiembre en Santa Fe

El informe de CAME muestra una baja interanual y mensual en los comercios de la región. “La gente mantiene el consumo hasta mitad de mes, luego busca alternativas”, dijo Roberto Slobodianiuk.

Las ventas minoristas en Santa Fe registraron en septiembre una caída del 4,2 % respecto al mismo mes del año pasado y del 2 % frente a agosto, según el informe publicado por CAME. La baja afecta a pequeños y medianos comercios de distintos rubros y se mantiene desde marzo, luego de un breve repunte estacional en diciembre y enero.

 

El representante de CAME en la provincia, Roberto Slobodianiuk, explicó que la disminución refleja la falta de liquidez en los hogares: “Llegan al mediados de mes un poco menos y luego entran las alternativas de emergencia para poder, lamentablemente, subsistir. Comer hay que comer”. Señaló además que los rubros básicos como alimentos y bebidas presentan caídas menores, mientras que textiles, calzado e indumentaria enfrentan mayores descensos y competencia de productos importados.

 

El informe también refleja baja expectativa a futuro: el 55 % de los comerciantes considera que la economía está igual o peor que el año pasado, y solo un 47 % confía en una mejora, lo que limita la posibilidad de inversiones. “La fragilidad del consumo, la incertidumbre económica y la pérdida de poder adquisitivo complican la recuperación”, afirmó Slobodianiuk.

 

Slobodianiuk detalló que los consumidores locales ajustan gastos y buscan alternativas desde mitad de mes, afectando la dinámica de ventas. La situación se agrava por los costos fijos, impuestos y servicios, mientras que algunas promociones vinculadas al Día de la Madre podrían aliviar parcialmente la caída, aunque con expectativas limitadas.

 

Los rubros de alimentos y bebidas presentan una caída interanual de 2,5 %, mientras que marroquinería, calzado e indumentaria descienden más, debido a la competencia de plataformas internacionales y la presión sobre la industria nacional. “Esto se refleja en la góndola y hoy lo estamos viendo”, concluyó el representante de CAME.

Fuente: RTS Medios