Scaglia recorrió la obra de Aristóbulo del Valle: «Reactivará toda esta zona comercial a cielo abierto y embellecerá la ciudad»

Junto al ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, la vicegobernadora recorrió la zona de las tareas de remodelación integral de esa avenida en la ciudad de Santa Fe, trabajos que son parte del Acuerdo Capital. Con una inversión provincial de más de $ 2.300 millones, los trabajos presentan un 35 % de avance.

La vicegobernadora de la Provincia, Gisela Scaglia, y el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, recorrieron las obras que se llevan a cabo para poner en valor el cantero central de la avenida Aristóbulo del Valle en la ciudad de Santa Fe. Los trabajos se llevan adelante en el marco del Acuerdo Capital, a través del cual el gobierno de Maximiliano Pullaro realiza una millonaria inversión en obras para distintos sectores de la ciudad.


En abril pasado, la Provincia adjudicó a la firma Coemyc S.A los trabajos de remodelación integral de la Avenida Aristóbulo del Valle entre Avenida Galicia y Avenida Gorriti, por un monto total de $ 2.383.084.718.


Durante la actividad, Scaglia sostuvo que “esta obra, que forma parte del Acuerdo Capital: son 17 cuadras, comenzando en avenida Galicia hacia el sur. Estos trabajos son importantes porque incluyen una bicisenda, una senda peatonal y una conservación del arbolado público, que se trató de conservar de la mejor manera posible. Esta obra va a reactivar toda esta zona comercial a cielo abierto y embellecer la ciudad”.


“Provincia invierte en este tipo de obras, que están dentro de las ciudades, porque no sólo hacemos grandes obras públicas, sino también acompañamos a los gobiernos locales. En este caso, a la municipalidad de Santa Fe en un trabajo de urbanismo, que sin fondos de Provincia probablemente no la puedan hacer. Estamos haciendo esta inversión entendiendo que tenemos que acompañar al intendente para que la ciudad pueda tener una mejor infraestructura, que embellece y se pueda circular de la mejor manera posible”, finalizó la vicegobernadora.


En tanto, Enrico explicó que “la obra presenta un buen ritmo de tiempo, avanzando en plazos y ya se encuentra en un 35% de avance. Calculamos que si todo sigue así, para el segundo semestre del año 2026 estaría terminada”.

 

Detalle de la obra

El tramo donde se está trabajando es una las principales avenidas de la ciudad de Santa Fe, que conecta barrios en el sentido norte-sur y forma parte de la Ruta Provincial Nº 2, que integra regionalmente las localidades de Monte Vera, Laguna Paiva, entre otras.


Además de iluminación general y ornamental de los espacios, forestación y parquizado, se incorporará equipamiento urbano como bancos, cestos, bolardos de protección, bicipuntos y sendas podotáctiles, necesarios para la apropiación de los vecinos para su uso recreativo.


El proyecto también contempla obras de desagües pluviales, cuyo diseño busca favorecer el drenaje a partir de captaciones, conducciones (y elementos complementarios), que permiten el vertido a un cuerpo receptor de mayor jerarquía.

 

Acuerdo Capital

El Acuerdo Capital incluye cinco obras prioritarias para la ciudad de Santa Fe, que son financiadas por la Provincia y ejecutadas por el Municipio: la pavimentación de la Avenida Peñaloza y la pavimentación de 1.200 metros de calle Larrea (ya concluida), entre las Avenida Blas Parera y Peñaloza.


Las otras intervenciones son la puesta en valor del cantero central de la avenida Juan José Paso; la puesta en valor del cantero central de la Avenida de los Siete Jefes y la remodelación del cantero de Aristóbulo del Valle.

Fuente: Noticias Argentinas