Solo se puede comprar dólares oficiales por los bancos, las casa de cambios y las agencias de bolsa

Mercado Pago y Cocos Capital se quedaron afuera de este negocio. “Las billeteras no podían hacer lo que venían haciendo desde abril”, dijo el presidente del BCRA.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) limitó las operaciones de compra de dólar oficial a través de billeteras virtuales no bancarias el viernes pasado. A partir de esta decisión, solo podrán acceder a ese tipo de cambio quienes operen mediante bancos, casas de cambio, ALyCs o entidades reguladas como tales.

 

La medida impacta directamente en plataformas como Mercado Pago y Cocos Capital, que desde abril venían permitiendo a sus usuarios comprar dólares al valor oficial. Según explicó el periodista Pato Doval, esas billeteras ahora solo ofrecen acceso al dólar MEP, cuyo precio supera los $1.520. “Ya no se puede comprar dólar oficial en estas plataformas, aunque no siempre lo aclaran”, detalló.

 

Santiago Bausili, titular del BCRA, justificó la decisión al señalar que las billeteras virtuales estaban operando fuera de lo permitido. “No podían hacer lo que venían haciendo desde abril”, afirmó, aunque reconoció que el control estatal fue insuficiente durante ese período.

Actualmente, solo pueden vender dólar oficial aquellas plataformas registradas como bancos o ALyCs. Entre ellas, se encuentran Naranja X y las aplicaciones de los bancos tradicionales. En cambio, las fintech que no poseen licencia bancaria quedan excluidas.

La decisión se da en un contexto de alta demanda de dólares, con una brecha creciente entre el tipo de cambio oficial y los financieros. El dólar MEP se ubicó en $1.525, mientras el contado con liquidación alcanzó valores aún mayores. El riesgo país también subió y se ubicó en 1.264 puntos básicos.

Fuente: Noticias Argentinas